bastel2109
01.11.2022 07:55:53
- #1
Pienso que... quien financió hace 8-10 años, ya habrá pagado algo hasta la refinanciación. Aquellas familias jóvenes en ese entonces quizás ya superaron la etapa de niños pequeños / tal vez de único ingreso. Y quizá también hubo algún pequeño aumento salarial aquí y allá. Posiblemente en algún momento se puede reducir un poco la cuota más alta mediante una amortización menor / plazo más largo. Y de repente no veo que estallen montones de financiamientos.
Claro que habrá algunas refinanciaciones que exploten. Y un aumento repentino de los gastos en esa magnitud puede doler mucho al principio. Pero, ¿de verdad se desplomarán en masa porque todos financiaron justos y eso "justo" nunca mejoró durante toda la duración del tipo de interés fijo? No lo sé.
En ese sentido, estoy contigo. Siempre se es más inteligente después. El colega que a finales de 2020 / principios de 2021 fijó su contrato todos decían que estaba loco por los altos costes y ahora piensa "Gracias a Dios que lo hice". Tal vez me arrepienta en 2 años de que justo ahora fijamos algo, porque todo mejoró mucho más rápido de lo esperado. O tal vez siga siendo "meh" por mucho tiempo o empeore y entonces pensaré "bueno, no importaba / fue mejor así, al menos ahora tenemos algo bonito". :)
Será interesante cuando la refinanciación sea mayor que el valor de la casa. Ahí sí que va a explotar todo.