Esos son los que piensan que son más inteligentes que todos los demás y siempre dicen "yo no compraría una casa ahora, espera unos años, entonces saldrán al mercado casas con financiamiento barato porque la gente ya no podrá permitírselas".
Yo me pregunto... los que financiaron hace 8-10 años, ya habrán pagado algo hasta la refinanciación. Las familias jóvenes de entonces quizá ya hayan pasado por la fase de niños pequeños o de ser posiblemente el único ingreso. Y quizá también han tenido algún aumento salarial aquí y allá. Quizá en algún momento se pueda reducir un poco la cuota alta mediante una amortización menor o un plazo más largo. Y voilà, no veo que ahora necesariamente estallen montones de financiamientos.
Claro que seguro habrá alguna refinanciación que falle. Y un aumento repentino de la carga puede doler mucho al principio. Pero ¿de verdad van a derrumbarse castillos de naipes por doquier porque todos habrían financiado al límite y ese "límite" nunca mejoró durante todo el plazo fijo de los intereses? Pues no sé.
Por eso estoy contigo. Uno siempre es más inteligente después. Al colega que a finales de 2020/principios de 2021 cerró su contrato, todos le llamaron loco por los altos costos y ahora piensa "gracias a Dios que lo hice". Quizá en 2 años yo me arrepienta de que justo ahora firmamos algo porque todo mejoró mucho más rápido de lo esperado. O quizá siga siendo «meh» por mucho tiempo o empeore y entonces piense "bueno, no importó/quizá fue mejor así, al menos ahora tenemos algo bonito". :)