motorradsilke
06.04.2022 08:39:29
- #1
¡Totalmente de acuerdo!
Pero se trata de hacer que sea más atractivo para las personas mayores vender la casa de 200 m² y poder dedicarse a una alternativa atractiva que quizá también facilite mucho la vida diaria.
Lo conozco también de nuestro pueblo: las (generalmente enormes casas) son habitadas por personas solteras o parejas de más de 85 años. Eso ya es un problema para el mercado. Pero lógicamente, nadie tiene derecho a exigir a la gente que abandone su casa que, como bien dices, en parte fue creada con sus propias manos. ¿Pero cómo hacer que den ese paso por voluntad propia y convicción? Difícil...
Para nada. Cualquier otro alojamiento será extraño.
Si acaso, hay que crear incentivos antes. Cuando los hijos se van de la casa y realmente no se necesitan los 200 m² (que esas viejas casas rara vez tienen). Pero tampoco funciona si se ve que incluso para dos personas se construyen y consideran necesarias superficies desde 150 m² en adelante.
Aunque creo que la evolución actual de los precios de los materiales llevará esto en otra dirección.
Los incentivos correspondientes se podrían haber abordado ahora con la necesaria reestructuración del impuesto sobre la propiedad.