Scout**
30.01.2023 18:40:15
- #1
Acabo de comprarme en la venta directa de fábrica de un fabricante de energía fotovoltaica 2 módulos solares. 0,82 kWhp por 260 EUR. 0,21 kW/m², no muy bien... no muy mal... valor habitual. Para 10 kWp se habrían pagado 3.200 EUR. Claro, a eso hay que añadir un inversor (SMA Solar 10kWp 2.100 EUR) y un equipo de 2 personas que trabaja en el techo durante un día (tarifa por hora 120 EUR*2*10 horas = 2.400 EUR + ida y vuelta 300km*0,5 EUR/km = 150 EUR)...
Entonces. 3.200 + 2.100 + 2.400 + 150 = 7.850 EUR. Redondeamos a 8.000 EUR y nos preguntamos a dónde van los otros 7.000 EUR.
Porque ni un instalador solar cobra 120 EUR/hora por sus oficiales... ni compra los módulos al precio de 130 EUR/0,41 kWp... ni paga el precio por Internet del inversor SMA Solar...
Al menos eso supongo yo. Porque mi artesano compra sus cosas al mayor a buen precio y no en Obi, Hornbach... o en la venta directa de fábrica del fabricante de fotovoltaica...
Ah, estoy leyendo... 15k netos. Entonces no nos preguntamos a dónde van los otros 7.000 EUR. Nos preguntamos a dónde van los otros 10.850 EUR. Porque el IVA ya lo hemos pagado. Los módulos los compramos a precios con IVA, también el inversor SMA. Y el equipo de 2 personas prefieren su salario bruto también...
Para el electricista puedes calcular entre 1000 y 2000 euros según el trabajo. El comercial (a menudo freelances) suele cobrar alrededor del 10% de la suma neta. Además, costos generales como almacén, publicidad, vehículos, cámara de comercio, impuestos comerciales además de las provisiones para garantías, montadores de andamios. Y por supuesto el recargo por escasez, fácil de reconocer por los tiempos de espera para la instalación...