Aloha_Lars
11.05.2022 14:51:09
- #1
Pero con eso lo pones todo en el mismo saco.
Quien publica fotos suyas en el Facebook ha dado su consentimiento para su uso y lo hace voluntariamente para sí mismo.
Si una oficina de urbanismo recibe datos personales, también solo puede usarlos para el propósito específico, siempre que las personas afectadas no hayan dado su consentimiento para otro uso o la ley no les autorice a ello.
En ese sentido, la "protección de datos" es ciertamente un comodín ya muy conocido, pero por otro lado una barrera real, que (especialmente como ciudadano) se puede agradecer. Me parece bien que la oficina de registro de residentes, por ejemplo, no pueda insertar mis datos en directorios de direcciones sin mi consentimiento. Mi historial médico tampoco le importa a mi banco, aunque a más de uno le gustaría relacionarlos fácilmente.
Pero esto es un poco limitado, ¿no? Se trata de que las autoridades, que ya tienen los datos, no pueden registrarlos en un registro central. No de que un médico entregue datos médicos al banco. A mí solo me importa el Estado. Pero enseguida se entra en la discusión de la Stasi / Olaf Scholz me vigila, lo cual es totalmente ridículo.