Lo que está pasando ahora es un gran espectáculo del BCE.
Se ha "constatado" que muchos países del sur de la UE (Italia, Portugal, etc.) ni siquiera pueden permitirse una subida de tipos, pero los "más ricos" del norte (Alemania, Holanda, Austria, etc.) sí.
¿Qué se hace entonces? Se siguen comprando bonos de los países del sur de la UE y no de los del norte.
Esto hace que Italia y compañía obtengan créditos más baratos mientras que los países del norte los tengan más caros. Es decir, una redistribución del dinero del norte al sur.
El problema fundamental no es nuevo y se conoce desde hace tiempo. Por supuesto, la flexibilización cuantitativa (QE) es una forma de financiación estatal, pero hacer como si solo los países del sur se beneficiaran de ello es ridículo. Los bonos soberanos alemanes también siguen siendo históricamente baratos, y las recientes (fuertes) subidas de tipos no cambian eso. Lo que se le ha negado al pobre ahorrador alemán en intereses sin riesgo ha aliviado no solo el presupuesto estatal durante más de una década, sino que prácticamente lo ha sostenido.
Fuimos tontos al aferrarnos al equilibrio presupuestario cero en tiempos así. Tenemos un enorme retraso de inversión y podríamos haber hecho mucho por muy poco en los últimos 10 años.
La pregunta es cómo salir de estas medidas con el menor daño posible.
¿Cuál es tu contra-propuesta?
¿Nos iría mejor si se deja que los países del sur se estrellen?
Si el BCE baja los tipos de interés y hace QE para salvar la economía (empleos, etc.), se quejan porque el libreta de ahorro ya no da intereses.
Luego hay inflación, y también se quejan.
Luego el BCE hace algo (¡tímidamente!) contra la inflación, y también se quejan.
Siempre solo se quejan.