Scout**
26.01.2023 22:57:32
- #1
Ante el aumento de los tipos de interés de los créditos y el encarecimiento de los materiales, los compradores de inmuebles y los promotores en el mercado inmobiliario deben aportar actualmente mucho más dinero. Mientras que en 2021 los propietarios usuarios aportaban de media algo más de 111.000 euros de fondos propios para la construcción o compra de una vivienda, la cantidad aumentó el año pasado en más de una cuarta parte hasta casi 140.000 euros, según muestran los nuevos datos del financiador inmobiliario Hüttig & Rompf. En el último trimestre de 2022, en las propiedades intermediadas por la empresa, esta cifra fue de casi 149.000 euros.
La proporción de capital propio respecto al coste total para promotores y compradores, que de media se situaba en 562.000 euros, aumentó del 20 % en 2021 a casi el 25 % el año pasado, según Hüttig & Rompf. En el último trimestre de 2022 ya fue del 28 %. «Esto es necesario para obtener siquiera condiciones razonables de financiación por parte de los bancos, que han aumentado significativamente sus requisitos en los últimos meses». Muchos bancos revisan las solicitudes de crédito con más rigor ante la subida de los intereses y la alta inflación, y han incrementado los importes estándar para gastos de manutención.
La proporción de capital propio respecto al coste total para promotores y compradores, que de media se situaba en 562.000 euros, aumentó del 20 % en 2021 a casi el 25 % el año pasado, según Hüttig & Rompf. En el último trimestre de 2022 ya fue del 28 %. «Esto es necesario para obtener siquiera condiciones razonables de financiación por parte de los bancos, que han aumentado significativamente sus requisitos en los últimos meses». Muchos bancos revisan las solicitudes de crédito con más rigor ante la subida de los intereses y la alta inflación, y han incrementado los importes estándar para gastos de manutención.