Espero que el estado no compense nada en estos casos... La prevención y atención sanitaria no deben estar en manos privadas donde cada director o accionista se llena los bolsillos... Aquí también se privatizó una clínica... cada dos años los directores se van con una indemnización de siete cifras... Claro que ese dinero tiene que recuperarse...
Como veo, no tienes ni idea del tema, pero al menos mucho de ello :cool:
a) Los hospitales no fijan los precios, sino las partes negociadoras (GKV + DKG). InEK elabora el catálogo de tarifas estandarizadas.
b) El número de enfermeros por paciente está regulado por ley. Quien no lo cumpla paga multas considerables.
c) Los salarios de la enfermería han subido al nivel del TVöD gracias al PpSG y casi ningún hospital puede permitirse pagar menos.
d) ¿Indemnizaciones de siete cifras a los directores? En mis 11 años nunca lo he visto ni leído en noticias de salud. Aquí no estamos en un fondo de inversión...
e) Durante la pandemia de coronavirus, en nuestro estado de Brandeburgo, el EvB (Ernst von Bergmann Klinikum) tuvo los mayores problemas de higiene (con una cifra de muertes de dos dígitos). Y eso es un hospital municipal. Nosotros pasamos sin grandes problemas gracias a nuestras medidas de higiene.
Y imagina que todos los hospitales estuvieran nacionalizados y se gestionaran igual que otros proyectos como BER, Stuttgart 21 o la Filarmónica de Hamburgo. Los costes se dispararían en muy poco tiempo y ¿quién tendría que pagarlos? Sí, el contribuyente. Seguro que serías el primero en quejarte porque las cuotas del seguro de salud subirían enormemente...