Jiji, algunos tienen aquí ideas preconcebidas. El inquilino paga la factura de costos totales del piso, incl. mantenimiento, provisiones Y ganancia para el arrendador.
Quién sabe, tal vez toda nuestra vida sea solo una simulación y una prueba de clasificación para la vida real. La riqueza "heredable" se entrega como capital inicial para la verdadera vida profesional o sirve como puntaje para el primer nivel laboral. Quien sale con 0 euros limpia baños, quien sale con +1 millón será un líder y quien salga con -10 millones (menos diez millones) será jefe del tren.
No es necesario ser el muerto más rico del cementerio, pero cierta prosperidad también permite una jubilación agradable. Al fin y al cabo, ya no se está cinco días a la semana en el trabajo, sino que se puede hacer algo durante ese tiempo... siempre y cuando se disponga de suficiente liquidez para los propios deseos.
¿Qué haría con el dinero entonces? Ni idea... Ya he mencionado que también vivo en una casa propia. Pero podría imaginar muchas cosas. Por ejemplo, una jubilación anticipada considerable, o al menos trabajar a tiempo parcial. Pero ese no es el objetivo ni el sentido de la discusión. La pregunta teórica fundamental es si una casa propia es una buena inversión en comparación. Y yo digo: no
Pero hablando en serio. Al final, cada uno tiene que decidir por sí mismo si es una buena inversión o no. Hay tantos factores involucrados que no se puede dar una respuesta válida para todos.