Winniefred
16.06.2023 14:30:08
- #1
En realidad, un cálculo muy sencillo: aquí cerca de mí (Colonia, margen derecho del Rin) hay una casa de los años 20 a la venta con unos 350 m² de terreno. Equipamiento muy básico pero bonito terreno. Precio solicitado: 429 mil € (!). El precio por metro cuadrado en bruto está aquí en unos 900 €. La única opción que se me ocurre es demolición y nueva construcción. 429 + costes adicionales = 480 + demolición 35 = 515 mil € solo por el terreno. Una casa unifamiliar de 130 m² a 3.500 €/m² me lleva a casi 1 millón € en total. ¿Quién debería/querría pagar eso? Una rehabilitación integral la calculo en 125 mil €-150 mil €, según el estado del edificio. Eso sigue siendo 650 mil €. Con un capital propio asumido de 150 mil € y una amortización del 2% tendría una carga mensual entre 2.600 y 3.000 €. Ergo: la casa está definitivamente sobrevalorada y no atrae a un grupo de compradores interesados en una casa así. ¿Y quién puede permitirse pasar una eternidad trabajando en la casa sin poder vivir en ella?
Lo veo totalmente diferente. Solo el terreno tiene por lo menos un valor de 315.000 €. Quieren 429, por lo que quedarían 114.000 para la casa. Eso está totalmente bien para una casa que todavía necesita ser reformada. Y está en una ubicación consolidada. Sería distinto si el precio bruto por m2 fuera de 40 €/m2 - entonces la oferta sería mala. Según tu cálculo podrías hacer aquí una casa unifamiliar recién reformada por 650.000 €, que está en un terreno por 315.000 €. ¿Dónde está entonces la mala oferta?