Mira las cifras actuales: 2% de amortización, 20 años, 3,5% de interés - vivienda usada con agente inmobiliario, proyecto de 750.000€, aproximadamente 160m² - dejando entre 200.000€ y 300.000€ de capital propio - la suma del crédito supera los 500.000€, y 2500€ mensuales. Además, los 160*4€ de gastos operativos calculados por el banco y ya se junta una buena cantidad de dinero para la vivienda, que debería ser mejor < 0,4 de los ingresos del hogar. La familia del ejemplo tendría entonces unos 8000€ netos al mes.
Eso seguro no es lo habitual. Habrá que ajustar, ya sea en viviendas usadas o más adelante en obra nueva - o simplemente casi nadie construye. Porque incluso si hay mucho dinero disponible, ¿por qué malgastarlo como en tiempos en que el dinero no costaba nada? La competencia es muchísimo menor.
Por supuesto que casi nadie construye ya, pero eso también ha sido así en los últimos años porque apenas había suelo edificable disponible.
Además, probablemente vives en una región metropolitana (cara). Alemania no está formada exclusivamente por regiones metropolitanas caras, donde una vivienda aceptable cuesta 750k. Además, unos ingresos familiares de 8k en una región metropolitana así no son raros, aunque con eso probablemente ya estarías entre el 10% superior a nivel nacional. Yo preferiría poner mi capital libre a disposición de mis hijos/nietos sin intereses antes que dejarlo en una cuenta de ahorros al 1% con una inflación del 8%.
En cualquier caso, en cuanto a viviendas antiguas en estado energéticamente subóptimo, estoy de acuerdo con vosotros. Seguro que habrá una corrección o ya se nota aquí también, al menos hasta que los precios de la energía vuelvan a un nivel razonablemente normal.
Respecto a obra nueva, no veo para nada esa corrección, ¿por qué habría de haberla? En mi opinión todavía hay muchos más buenos ingresos dispuestos a construir que terrenos disponibles. Por aquí (región de Mainz) la lucha por buenos terrenos sigue siendo intensa. Sí, también aquí algunos terrenos en nuevas urbanizaciones han sido devueltos. Pero la lista de espera era tan larga que esos terrenos nunca llegaron al mercado libre ni fueron comercializados por nadie.
Comentario final: NOSOTROS con 8k seguro podríamos destinar más del 40% para la cuota. ¿Realmente necesita una familia más de 4k para vivir? En mi opinión no, y entonces habría 4k disponibles para amortización. Con eso aún se puede conseguir algo bonito actualmente o financiarlo.