Creo que a medio plazo veremos un 3% o más en un nivel de préstamo del 60% y con una vinculación a 10 años. Entre el 80 y el 106% probablemente será del 3,5-4%.
¿Realmente seguirá habiendo grandes financiaciones al 100%? ¿O incluso más, al 110%? Actualmente, en los numerosos artículos ya no se habla de un 3% para final de año, sino del 4%. Así que continúa, con todas las consecuencias para la oferta y la demanda...
Pero el poder de los bancos centrales para simplemente fijar tipos de interés o incluso tasas de inflación me parece, tras los últimos años, una hipótesis aún más arriesgada. Todos hablan de eso, pero los datos dicen algo diferente.
Confundes el tipo de interés oficial con el tipo de interés hipotecario a largo plazo. Estos últimos se orientan más en el rendimiento de bonos a largo plazo.
Y sin duda se verá cómo puede actuar un tipo de interés oficial, es decir, cuando el BCE también tenga que sacar el martillo: tipos altos, recesión y crisis, economía en caída, y espiral inflacionaria detenida. Como ya ha ocurrido en el pasado.