Si realmente queremos derivarlo de alguna manera, entonces debemos ver el gráfico de tipos de interés a largo plazo para créditos hipotecarios, por ejemplo desde 1972.
Y ahí vemos:
A un aumento dramático de los tipos, siempre siguió relativamente pronto una disminución clara.
En 1972/73 el tipo subió al 11%, en 1977 estaba en el 6%. Luego subió al 11% en 1980, mínimo intermedio en 1982 con 9,5% y en 1986 alrededor del 7,5%. Y así sucesivamente.
Si derivamos de experiencias... ¿cómo llegamos entonces a la conclusión de que los tipos van a subir durante 3, 4, 5, 10 años y no van a bajar más?
Los números desde 1972 no lo permiten. Así que se mira en la bola de cristal... espero que no sea un maldito Palantir...