Entonces, hay 3 enchufes en la pared trasera. En ellos están conectados un televisor, el Chromecast y el refrigerador. 3 en la línea de la cocina. En ellos están la cafetera, el hervidor de agua, uno que suele estar libre. ese se usa temporalmente para aparatos como la licuadora, la tostadora u otros electrodomésticos de cocina. Por ejemplo, yo habría instalado mejor 5 unidades. Debajo del fregadero hay un enchufe doble para el lavavajillas y el calentador instantáneo.
Encima de los armarios hay una regleta de 4 tomas para los transformadores de iluminación de la cocina. A un lado, una regleta de enchufes de 5 tomas para laptop, teléfonos, tabletas, etc. En otra pared tengo 2 x 2 enchufes para la aspiradora, la tabla de planchar, etc. Luego hay 3 extras, que generalmente están libres. Allí suele ir el amplificador de WiFi. Como dije, la cocina tiene aproximadamente 30 m² y ya no quedan muchos enchufes libres. Creo que 18 enchufes no son suficientes. Creo que había incluso 24. En todo caso, 18 están a la vista.
Permanentemente tenemos más y más dispositivos y aparatos eléctricos. Un enchufe cuesta 5 euros de Busch & Jäger. No necesito ahorrar en eso. Claro que quien tenga que pagar 150 euros por enchufe a su contratista general ya tiene un problema.