Pero nos desviamos del tema, porque se trata de construir una casa. Y eso debería considerarse un lujo y no algo dado.
Y ahí te equivocas. Vivir es algo diferente a un coche deportivo o un yate. Los precios de construcción, compra y alquiler no son tres cosas completamente diferentes, están relacionadas. Si los precios de construcción y compra suben exorbitantemente, eso a medio plazo también afecta a los alquileres. Y eso afecta a todos, porque todos tienen que vivir en algún lugar.
Más aún, una sociedad que funcione bien debería permitir que todos vivan bien: en un piso que no consuma una fortuna en calefacción, en una zona donde por la noche sea tranquila y segura y no haya vidrios rotos en el parque infantil. No es estrictamente necesario ser propietario para lograr esto, pero la propiedad protege en cierto grado contra incrementos extremos de precios en el mercado inmobiliario. Como dije, a medio plazo no está desacoplado. Un arrendador no alquila por caridad, sino para obtener rendimiento con su dinero. Y aunque el piso ya esté pagado, en algún momento harán falta reparaciones, y entonces los costos de construcción también se reflejarán en el piso.