Digo que no va a desplomarse nada mientras haya suficiente patrimonio en Alemania y siga existiendo un extremo exceso de demanda respecto a terrenos. Mientras tanto, se oye de intermediarios financieros que aunque los números absolutos de financiaciones disminuyen, es porque ya no todos pueden financiar cualquier chabola a precios astronómicos [..]. Conozco a varios cuyos (abuelos) simplemente han puesto sumas de seis cifras o a quienes se les han dejado terrenos valorados en varios cientos de miles, entonces eso ya no es tan dramático.
Mira las cifras actuales - 2% amortización, 20 años, 3,5% interés - inmueble con agente inmobiliario, volumen del proyecto 750.000€, aproximadamente 160m² - deja ahí 200.000€, 300.000€ de capital propio - sale más de 500.000€ de crédito y 2500€ mensuales. A eso súmale los 160*4€ de costos operativos estimados del banco y ya se acumula una buena cantidad de dinero para vivienda - que debería ser mejor < 0,4 del ingreso del hogar. La familia del ejemplo tendría entonces un neto de 8000€ al mes.
Seguro que no es el caso normal. Ahí tendrá que escaparse aire, en propiedades existentes o también después en construcciones - o simplemente casi nadie construirá. Porque aunque haya mucho dinero, ¿por qué se debería malgastar como en la época en la que el dinero no costaba nada? La competencia se ha reducido masivamente.