xMisterDx
16.08.2022 22:22:20
- #1
Ya hemos conocido a algunos que prefieren vivir en un piso con servicio completo y viajar por el mundo sin preocupaciones, antes que tener que encargarse de una casa completa (vacía) con jardín en cuanto a limpieza, seguridad contra robos, cuidado del jardín y un sinfín de cosas más. Nosotros también lo haríamos en cuanto los niños se fueran de la casa. Pero seguro que también es cuestión de mentalidad.
Las propiedades no mejoran con el tiempo. ¿Quién quiere hoy en día esa basura de los años 80 con baños amarillos/marrones/verdes, 300 m² de superficie habitable, piscina cubierta (secada en un 90% por los enormes costes o rota), techos antiguos de estuco, etc., etc., etc.? Su vida útil terminó hace mucho tiempo. Mejor vender pronto, conseguir un buen precio y hacer algo nuevo. O bien hacerse cargo de una propiedad desgastada con un retraso considerable en renovaciones. Pero como dije, es cuestión de mentalidad. Seguro que hay personas que defenderán su castillo de 200/300 m² hasta el último suspiro :)
No quiero negar que conozcas a estas personas. Seguro que existen, pero tienes una cierta forma de ver las cosas, como la mayoría en este foro...
El típico propietario de vivienda unifamiliar de 70 u 80 años no viaja por el mundo sin preocupaciones, sino que pasa el día entero mirando con pánico las noticias, viendo cuánto será el recargo del gas y preguntándose cómo va a poder calentar su casa durante el próximo invierno.
Y no se trata tampoco del castillo de 300 m², aquí vuelves a usar esa perspectiva. Te puedo contar la mía:
Mi abuela tenía una casa de 110 m², construida en 1949, que tras la muerte de mi abuelo no había renovado en 38 años. No había dinero, la pensión alcanzaba para una vida más o menos digna, pero no para el mantenimiento de la casa. Tuvimos que venderla tras su muerte y recibimos por la casa y el terreno menos de lo que se hubiera obtenido solo por el terreno "limpio"...