Los precios de la energía y los materiales de construcción que aumentan rápidamente ponen a la industria de la construcción en estado de alerta: Solo en el segundo trimestre, los precios de edificios residenciales, de oficinas y comerciales aumentaron entre un 17,6 y un 19,4 por ciento en comparación con el año anterior, según datos de la Oficina Federal de Estadística.
Y según un estudio de la consultora Pricewaterhouse-Coopers (PwC), sobre el que fue el primero en informar el „Handelsblatt“, no se vislumbra todavía el fin de las subidas de precios. Así, los promotores deberán prepararse para precios en aumento durante al menos los próximos dos años. „Partimos de la base de que los precios de la construcción para inmuebles aumentarán más del 20 por ciento en los próximos dos años“, dice Harald Heim, socio y especialista en inmuebles de PwC.
Y en los últimos días varios clientes (inversores inmobiliarios/promotores/desarrolladores de proyectos) me han dicho que los GUs
a) ahora ofrecen universalmente precios fijos sin cláusulas de ajuste o precios en tiempo real (por ejemplo, para acero)
b) los precios ahora vuelven a bajar (aunque a un nivel elevado)
c) envían a los primeros empleados a trabajo a tiempo reducido, ya que aunque los libros de pedidos estaban llenos, muchos clientes han cancelado y se han resuelto pedidos
d) sugieren a mis clientes posponer proyectos a 2023, porque para entonces habrá de nuevo capacidad más que suficiente y, por lo tanto, precios atractivos (de lo contrario, los GUs van en la dirección de "enviamos a nuestro personal a trabajo a tiempo reducido")
Los GUs y los proyectos se refieren a iniciativas de aproximadamente € 20 millones, parcialmente comerciales (logística, oficinas) y parcialmente de promoción inmobiliaria (edificios residenciales en altura).
Actualmente todas las señales apuntan a una relajación en el terreno, pero eso no significa que volverán a darse precios de dumping.