apokolok
21.06.2022 13:02:53
- #1
Para eso está la segunda marcha. Los autos no están diseñados para eso ;) el mejor argumento de la discusión, encaja bien con la falta de señales de Wissing. Los 30 km/h en la ciudad no son consensuables, porque realmente todos están afectados por eso. Incluso la abuela Erna va a toda velocidad a 65 km/h a la peluquería, solo en la autopista se asusta, ahí con 120 km/h ya tiene miedo y en la tertulia del café se muestra muy a favor de frenar a los 'corredores' en la autopista, porque son todos unos completos psicópatas. Los 30 km/h en la ciudad definitivamente salvan vidas y aumentan la calidad de vida, si además se ahorra CO₂ ni siquiera es decisivo. Los 130 km/h en la autopista prácticamente no cambian nada. A mí me da igual si se introduce o no, solo encuentro el debate absolutamente ridículo. Es como las mascarillas en el supermercado, simplemente en el lugar equivocado. Completamente sin efecto pero para los caballeros de la virtud la absolución moral absoluta. P.D. Cerca de la velocidad de paso también es un bombazo. Muchos conductores de vehículos piensan que eso sería como unos 30.Rara vez he leído una tontería así. A 30 km/h se emite tendencia a emitir incluso más CO². Los autos no están diseñados para un punto de carga a 30 km/h y cerca de la velocidad de paso.