hauskauf1987
15.09.2022 14:36:13
- #1
Nosotros hicimos una toma de corriente Schuko exterior, alimentada con 5x2,5 mm2. En el cuadro protegida trifásicamente con un FI propio. Al principio solo se usaba una fase de la Schuko, todo costó alrededor de 150 euros. Ahora hemos podido conectar maravillosamente una Wallbox de 11 KW (para 22 KW se necesitaría una sección transversal más gruesa).
Para fotovoltaica: se encargó al electricista un tubo vacío, M32, que colocó con algo de sobrante desde el HAR hasta debajo de la cubierta del techo. También contratamos al techador para que en un segundo paso pasara el tubo vacío a través de la cubierta del techo y lo sellara arriba con una manga sellada. La suma también fue alrededor de 150 euros.
Si más adelante necesitas más de una cadena (una por lado del techo o aproximadamente cada 50 m2), deberías usar un tubo más grueso o directamente dos. Y asegúrate de que el electricista no haga los radios de curvatura demasiado estrechos.
Ya he recibido la información concreta sobre lo que se va a hacer y he incorporado vuestros puntos:
Yo: Preguntas sobre la previsión para fotovoltaica y la previsión para Wallbox:
¿Qué servicios concretos se cubren con los costes adicionales?
Para la preparación de la instalación fotovoltaica deberían colocarse y sellarse 2 tubos vacíos M32 por encima de la cubierta del techo, preferiblemente con cable fotovoltaico ya instalado. ¿Está incluido esto?
Respuesta (breve y clara :)): Sí
Yo: Para la Wallbox es algo similar. Toma de corriente Schuko exterior con tubo vacío y cable instalado. Protegido en el cuadro eléctrico con un FI propio. ¿Está todo esto cubierto por los costes adicionales o hay "algo más"? ¿Podría concretarlo un poco más?
Respuesta: Instalación del cableado y conexión en el cuadro. Caja de derivación para futura ampliación con una Wallbox.
¿Está bien así o debería fijarme en algo más? Las dos preparaciones cuestan juntas 1.500 euros netos. Suena bastante caro comparado con Scout* 300 euros :(