Estoy ansioso por ver qué pasa con los precios de los inmuebles y los alquileres cuando construir se vuelve cada vez más caro.
En la discusión sobre el CO² siempre hablamos con gusto de los "puntos de inflexión" – aquí nos dirigimos hacia uno o probablemente ya lo hemos alcanzado.
Como inversión seria, una obra nueva ya no vale la pena. Los alquileres necesarios para ello no se pueden obtener, y las ganancias de los hogares por el auge ahora se están reduciendo debido a la inflación y la escasez. Por las paradas de efectivo, incluso Alemania comienza a perder un poco su rol como oasis de inmuebles para dinero negro. Poco después del corona quedó claro que las transacciones eran menores, las sumas relativas más grandes, y los compradores especialmente privados (casa unifamiliar, piso).
La escasez de oferta de los agentes inmobiliarios indica un agotamiento del mercado, los precios solicitados están completamente marcados por el pánico de última hora. Actualmente los intereses están subiendo, el riesgo de una burbuja inmobiliaria se discute en todas partes. También aquí leemos que los bancos ya no apoyan los precios fantasiosos. Con más del 10 % de aumento en costos, el patrimonio propio debe ser fácilmente 50.000€-80.000€ o más alto que el año pasado para que un proyecto en el rango de 600.000€ - 750.000€ sea siquiera realizable. Nadie ahorra eso así como así – y las alternativas a unos alquileres matemáticamente más baratos existen. En Hamburgo comenzó el año pasado, este año le siguieron otras grandes regiones metropolitanas.
Así que será interesante. Especialmente con las ruinas que pudren deshabitadas como inversión. Si el próximo año tiene que poner techos solares, la cosa se pone animada.. ;)