WilderSueden
11.01.2023 17:48:32
- #1
No se trata de dar a todos lo mismo o más de lo mismo. Pero decir que solo quien ofrece "rendimiento por encima del promedio" (no todos pueden hacerlo al mismo tiempo, aunque sean buenos) o es promovido, recibe más dinero... eso es una desmotivación intencionada de los empleados. Se puede tener en cuenta la situación económica. Si la empresa no tiene dinero, tampoco hay mucho que negociar. Pero sí se pueden encontrar ciertos caminos, actualmente por ejemplo se puede pagar una prima por inflación. Como esta es libre de impuestos, para el empleador sale mucho más barato que el mismo salario neto. En nuestra situación actual tampoco es la mejor y acuerdos como los de IG Metall definitivamente no son posibles. Pero al final uno compite con otros y un empleador que no se esfuerce seguro perderá a su gente si en otros lados los salarios suben entre un 8 y un 10%.