Ok, no he visto el video ahora (no es posible en este momento) pero la transcripción de las supuestas afirmaciones mencionadas.
Es decir, ahora solo basado en el contenido (ya que no he visto cuánto tartamudeó o estuvo incómodo):
1. Él habla de que una empresa que ya no produce no tiene que ir automáticamente a la quiebra. Eso es factualmente correcto, porque por un lado se puede cerrar el negocio antes de volverse insolvente (=quiebra), eso se llama una liquidación ordenada o simplemente cierre del negocio.
2. Habla de programas de apoyo en los que se está trabajando. En ese contexto, hace ya mucho tiempo, se recuerda a las ayudas por el coronavirus que aseguraron la existencia de empresas que ya no producían (debido al confinamiento).
¿Es realmente descabellado suponer que algo así esté otra vez en planificación?
Para mí, las críticas son ahora el típico comportamiento mordaz de los medios, especialmente de la comunidad en internet. Pero como dije, no he visto cómo lo dijo, solo he leído lo que...