Pero algo tiene que decirse aquí después de que he leído todas las contribuciones:
En teoría, realmente se podría decir que es injusto que alguien nazca con una discapacidad, y seguramente se podrían enumerar infinitas cosas que también son injustas.
Sin embargo, nadie puede hacer nada respecto a dónde y cómo nace.
Nadie está obligado a reproducirse, y si en África las personas deciden hacerlo, aunque sean conscientes de su situación, la culpa es suya y no de la malvada Europa. (Tampoco recomendaría a los beneficiarios del ingreso ciudadano que tengan hijos).
Y, sinceramente: si ustedes todos argumentan así, también podría decir que es injusto que ustedes tengan una casa y yo y otros no. Pero no lo hago, porque ustedes no son responsables de eso. Eso es absurdo.
Y ustedes, como propietarios de viviendas, incluso pertenecen a los privilegiados, pero exigen a otras personas que redistribuyan su patrimonio. ¡Para mí eso no tiene sentido!
Me está recorriendo un escalofrío por la espalda. Pensaba que con cierta generación esas formas de pensar simplemente desaparecerían, pero tener que leer eso de una mujer joven de unos 30 años me hace realmente dudar de nuestro sistema educativo.
¿Y realmente crees que el mundo y el país en el que vivimos no son así?
En este país también hay pobreza, pero en lugar de combatirla primero, se traen aún más migrantes en situación de pobreza.
Para ti sólo existen dos extremos: o estás a favor de la migración por pobreza (y entonces, a tus ojos, eres "bueno"), o estás en contra (entonces eres un socialdarwinista terrible).
Pero no se te ocurre que no todo es blanco o negro.
También se puede vivir como en Suiza, donde la gente no está tan cargada y se mira todo el tema con mayor diferenciación, porque tienen un sentido natural para saber qué es un nivel aceptable de inmigración y cuándo es demasiado. No estamos obligados a hacer esta política.