Ok, si ya estamos en off-topic, en mi opinión la digitalización debería ser tal que todo ciudadano alemán tuviera una cuenta en línea en la agencia tributaria, a la que los empleadores envíen automáticamente todos los datos de salarios e ingresos, y también se deban reportar allí otros datos fiscales relevantes de bancos, etc.
En esta cuenta en línea se podrían consultar en cualquier momento todos los documentos como las nóminas, etc. Por supuesto, la agencia tributaria u otras autoridades que necesiten la información para algo también tendrían acceso.
Eso haría innecesario muchas cosas (por ejemplo, la declaración de impuestos, imprimir las nóminas, ...) y lo simplificaría bastante.
Pero no me imagino que yo vaya a verlo alguna vez más.
Ya existen servicios correspondientes como por ejemplo VaSt.
De lo contrario, el enfoque que planteas (todos los documentos en un solo lugar) no es un estado deseable, ya que así no se podrían cumplir principios básicos de protección de datos, por ejemplo para los interesados el principio de necesidad de saber (Need to Know), que no solo se exige en el RGPD.
Además, los "documentos" son para las personas. Digitalmente estos datos son muy poco aptos para ser reutilizados.
Pero esto ya se está yendo demasiado por aquí :)