¡Polemica barata!
Eso primero no es el trabajo diario de un directivo, y mucho menos uno por el que se mataría. Y segundo, sí, lo es, si con el despido de algunos empleados hoy puede evitar el despido de toda la plantilla por la insolvencia de la empresa pasado mañana.
¿Qué ganaría uno si solo contratara directivos de tercera categoría (que se obtendrían por un salario relativamente bajo) que luego dejarían que toda la empresa y todas las existencias se arruinaran? No es que un salario alto lo evite, ¡pero simplemente lo hace menos probable!
¿Por qué tan agresivo? Yo di un ejemplo exagerado.
Se podría decir que si una insolvencia solo puede evitarse despidiendo a muchos empleados, la dirección ya ha cometido muchos errores antes. Además, ese es un argumento que los empresarios suelen usar, pero también se pueden contar muchos casos en los que los despidos masivos siguieron a los años más exitosos en la historia de la empresa. En ese sentido, podemos encontrar ejemplos para todo. Pero la pregunta sigue siendo si ese trabajo debería valer diez veces más que el trabajo en el sector de la salud, del cual también dependen vidas humanas.
No entiendo tu segunda parte. Ya mencioné expresamente que no quiero quitarle nada a los directivos (es decir, no critico a las empresas que les pagan tanto a los directivos), sino que daría a ciertas profesiones un ingreso significativamente mayor (esto se entiende como una crítica a la sociedad).
Por lo tanto, tu argumento no tiene sentido porque no se dirige a mi propuesta.