Como suele ocurrir, probablemente no hay justicia en esto, algunos sectores salen mejor parados, otros se quedan sin nada. Actualmente el mercado es realmente muy difícil de interpretar, ya que nadie sabe cuán sostenible será la evolución de la inflación.
Personalmente creo que sí estaremos lidiando de manera sostenible con una inflación del 3-5% y asumo que en las grandes corporaciones habrá incrementos salariales masivos. Todos los sindicatos calculan según un principio similar: compensación por inflación + aumento de productividad + situación de ingresos = situación de negociación.
Dado que las empresas, a pesar del COVID, en su mayoría reportan años récord (todas las grandes empresas de TI, fabricantes de autos, sector químico e incluso algunos bancos, etc.), ¡la ronda salarial del próximo año y del siguiente será definitivamente interesante!
Independientemente de eso, por supuesto que las reducciones de impuestos a gran escala serían urgentemente necesarias y mucho más importantes. Alemania se lleva demasiado del bruto, lo que conduce sobre todo a grandes pérdidas de ingresos para los salarios medios y las familias.