Sí. Pero son ahora mismo 2 meses seguidos y no 12. Por lo tanto, tu dinámica es solo una ilusión.
Si eso es una ilusión solo lo sabes después. Quien ya predice un 7% de inflación para 2023, debe haber visto en la bola de cristal otros choques externos que harán que esta previsión se esfume. Ni lo uno ni lo otro se sabe antes; por lo tanto, la “predicción” de los expertos sobre la inflación para 2023 para mí vale lo mismo que la de quienes ubicaron correctamente la inflación actual. O sea, ninguna.
Sobre los acuerdos salariales:
Están en el límite de lo que aún se puede permitir dada la competencia de China.
Es bastante sorprendente todo lo que ya pueden hacer allí por sí mismos. Hace 10 años no se habría creído posible.
Corona y la obligación de hacerlo uno mismo, porque ya no pueden entrar profesionales cualificados desde Europa, fueron un acelerador enorme.
Por ello son interesantes los costes laborales unitarios en moneda internacional. O sea, ante todo los tipos de cambio, no simplemente los acuerdos salariales. Suiza con una moneda fuerte + salarios más altos ya estaría desindustrializada si no fuera por eso.
Por otro lado, Alemania tiene superávit por cuenta corriente, es decir, con el euro una moneda tendencialmente débil, y por consiguiente costes laborales unitarios subvalorados internacionalmente.
Que las empresas digan siempre otra cosa - eso es parte del negocio.
Te aferras a la ilusión de que no será tan grave y que el próximo año todo estará otra vez al nivel de precios de 2019.
Uno puede creer en eso, sin duda. Pero yo creo que es mejor aceptar que se ha perdido bienestar que no recuperaremos.
No creo en un regreso al nivel de precios de 2019. Sé que la previsión de inflación para 2023 puede ser demasiado alta y ya hay varios indicios de ello. Pero una caída de la inflación no es un regreso a los niveles de precios antiguos. Como seguro tú mismo sabes.
Sobre la pérdida de bienestar podría - no con mala intención pero sí de manera cruel - decir que aquí en el foro de construcción de casas, incluyéndome a mí, la pérdida de un poco de “grasa” de bienestar es asumible. En Alemania hay otros problemas mucho más graves.