Este parece ser el hilo para todo, así que aquí va mi pregunta...
Se suele leer frecuentemente sobre costos de construcción de 3000€/m². Primero queríamos cerca de 130m² de superficie habitable y ahora estamos considerando pasar a 100m² o 90m². ¿Esta regla general de 3000€/m² sigue aplicando para superficies habitables más pequeñas o existe un punto en el que, por tener menos área, simplemente no se pueden ahorrar más costos o éstos se vuelven apenas perceptiblemente más bajos?
Tienes algunas cosas que permanecen igual. Incluso si construyes más pequeño, tienes una única conexión a servicios, una puerta principal, una escalera. La calefacción suele ser la misma, los electrodomésticos de la cocina también, y los baños en su mayoría igual. Si haces una casa de 10x10 m, un metro más corta, ahorras 2 metros lineales de pared exterior (no son solo ladrillos, sino también el revoque, etc.), pero pierdes 10 m² de superficie de planta. Por lo tanto, ahorras significativamente menos de lo que se sugiere.
Por consiguiente, siempre ahorras menos por metro cuadrado cuando la casa es más pequeña.