¿Son entonces esos que todos los días tienen cara larga de "uffer arweid sin", o no?
Con esta actitud está claro.
No necesariamente. Algunas personas pueden imaginarse en su vida algo diferente a la rutina diaria del trabajo.
Existe la pregunta: ¿vives para trabajar o trabajas para vivir?
Y si para mí se cumple lo segundo, me alegro cuando puedo vivir sin trabajar.
Algunos (muchos) también están tan afectados de salud que esperan algo de alivio en la fase de ocio.
Volver a trabajar voluntariamente después es algo diferente. Entonces se hace de manera que la vida de ocio tenga prioridad. Eso también lo hago yo, pero de modo que puedo organizar mi tiempo y/o trabajar desde cualquier lugar.
Sin embargo, a veces cambian las condiciones laborales, el ambiente de trabajo, el trabajo en sí, etc., y no todos pueden simplemente cambiar. Eso tiene poco que ver con la actitud.