cryptoki
04.07.2022 13:41:57
- #1
Impactante, realmente impactante.
Hay que saborear esta frase.
No lo puedo creer. ¿Qué tan anticuado y cerrado de mente se debe ser? La educación es el bien más preciado. Es la próxima generación, es el futuro. Si no naces con una cuchara de oro y los padres inyectan, regalan, heredan montones de €€€, con esa mentalidad la cosa se pone muy difícil. Creo que en algunos estados federales, por las razones que sean, se ahorra en el lugar equivocado. Incluso la universidad debe ser gratuita. Todos tienen derecho a la educación y todos deberían tener la posibilidad de terminar una carrera universitaria.
¿De verdad a tanta gente aquí le parecen geniales los viejos esquemas de vida y apoyar eso? ¿El hombre trabaja y la mujer se ocupa de los niños y la casa? ¿En serio? ¿En estos tiempos? ¿Qué pasa si por las cuotas de guardería, colegio o cualquier otro cargo, trabajar para el segundo (generalmente la mujer) no vale la pena? Uno se queda en casa y renuncia a la componente social, a la formación continua y al éxito profesional. ¿Qué tienen para contar en casa? ¿Cómo el hijo del vecino le dio una golpiza al otro hijo del vecino o cómo estuvo la caca en el pañal? ¿Alguna vez cuidaron a los niños unos meses mientras la mujer trabajaba? Lo que también pasa es que entonces los niños de ciertas estructuras familiares no van a la guardería porque la madre está en casa. Allí también hacen falta. Los niños de académicos, abogados y de los artesanos hasta los niños de padres en trabajos mal pagados, ¿acaso aquí no hay decencia social? ¿Una obligación de ayudarse y respetarse mutuamente?
... pues entonces que suba el peaje, que suba el impuesto a la riqueza y que suba el impuesto a la herencia.
lo dice alguien que ha invertido en varias propiedades, que conduce un coche grande y también una moto grande.
La educación no debería ser gratuita por principio
Hay que saborear esta frase.
No lo puedo creer. ¿Qué tan anticuado y cerrado de mente se debe ser? La educación es el bien más preciado. Es la próxima generación, es el futuro. Si no naces con una cuchara de oro y los padres inyectan, regalan, heredan montones de €€€, con esa mentalidad la cosa se pone muy difícil. Creo que en algunos estados federales, por las razones que sean, se ahorra en el lugar equivocado. Incluso la universidad debe ser gratuita. Todos tienen derecho a la educación y todos deberían tener la posibilidad de terminar una carrera universitaria.
¿De verdad a tanta gente aquí le parecen geniales los viejos esquemas de vida y apoyar eso? ¿El hombre trabaja y la mujer se ocupa de los niños y la casa? ¿En serio? ¿En estos tiempos? ¿Qué pasa si por las cuotas de guardería, colegio o cualquier otro cargo, trabajar para el segundo (generalmente la mujer) no vale la pena? Uno se queda en casa y renuncia a la componente social, a la formación continua y al éxito profesional. ¿Qué tienen para contar en casa? ¿Cómo el hijo del vecino le dio una golpiza al otro hijo del vecino o cómo estuvo la caca en el pañal? ¿Alguna vez cuidaron a los niños unos meses mientras la mujer trabajaba? Lo que también pasa es que entonces los niños de ciertas estructuras familiares no van a la guardería porque la madre está en casa. Allí también hacen falta. Los niños de académicos, abogados y de los artesanos hasta los niños de padres en trabajos mal pagados, ¿acaso aquí no hay decencia social? ¿Una obligación de ayudarse y respetarse mutuamente?
... pues entonces que suba el peaje, que suba el impuesto a la riqueza y que suba el impuesto a la herencia.
lo dice alguien que ha invertido en varias propiedades, que conduce un coche grande y también una moto grande.
Se puede estar en contra de algo a nivel general, pero tomarlo personalmente. Yo prefiero que se eliminen algunas de esas imposiciones obligatorias, así se puede ahorrar el dinero que se destinaría a subvenciones. Y sí, todavía recibí más de 40, pero dudo mucho que para el público en general sea realmente el uso más sensato de más de 40 000€.
Y no, la educación no debería ser gratuita por principio, porque no lo es. Las tasas universitarias son un gran ejemplo. Una carrera dura de 6 a 10 semestres si se termina en el tiempo estándar (lo que es posible). Con 500€ de tasas por semestre estamos hablando de 3000-5000€. Si mi propia educación no vale esos pocos euros, ¿por qué debería la sociedad pagarlos por mí? El estado aún tiene la posibilidad de amortiguar los extremos antisociales y debería hacerlo. Debemos ser honestos como población y permitirnos una discusión sobre precios justos en lugar de excluirla categóricamente. Pero en Alemania logramos el truco de querer todo “gratis” del estado y al mismo tiempo quejarnos de los altos impuestos y de que muchas veces no se usan de manera adecuada. Estos dos puntos están relacionados.
El cuidado infantil no tiene que ser gratuito. Lo que no puede ser es que en instituciones gratuitas haya ofertas adicionales que cuesten aparte. Me lo contaron conocidos de Berlín. En su centro tienen cuidado gratuito + ofertas adicionales de pago que se pueden aceptar. Personalmente me parece horrible. Sin embargo, no sé si es normal o si es para quienes piensan que idiomas extranjeros, baile y música deben ser financiados adicionalmente. Gracias a la contribución propia, los centros tienen aún posibilidades de cubrir costos individuales. Un jardín infantil rural no se puede comparar con una institución en una gran ciudad. Prefiero pagar unos pocos euros y estar satisfecha con el cuidado y la oferta.
....