En toda la discusión se critica a la generación boomer porque nos va a imponer mucho en los próximos años y décadas. Sí, lamentablemente es así.
Se responde con desafío; no ganas de trabajar, no ganas de rendir, no ganas de tener hijos.
Una tontería, porque esta actitud - y no la generación boomer - hará que la generación Y y especialmente la Z lo pasen realmente mal cuando estén frente a la jubilación.
O no recibirán nada o las generaciones jóvenes serán fuertemente cargadas, repitiendo simplemente los errores de los boomers.
Los jóvenes tienen en sus manos si permitirán que les pase eso. Y afortunadamente cada vez son más los que dicen NO.
Mis argumentos otra vez: ¿Por qué deberían sacrificarse los jóvenes por los boomers, si ellos mismos no obtendrán nada?
Sin perspectiva de jubilación, con poca o ninguna posibilidad de construir algo propio y además sufriendo las consecuencias del cambio climático.
El sistema de pensiones debe cambiarse, y de tal forma que cada uno sea responsable de sus aportes. Eso llegará algún día, porque ya no será financiable. De hecho, ya debería ser así. (Ni siquiera quiero que otros paguen mi pensión después).
Y otra vez: ya no puedo escuchar que los viejos trabajaron para la prosperidad - eso es sólo la mitad de la verdad.
Porque 1. es cierto que la generación anterior se benefició inmediatamente de su trabajo (no es como si la prosperidad lograda se hubiera disuelto en aire y amor) y 2. ahora vemos las consecuencias de la irresponsabilidad económica y el trato dado al planeta.
¿Qué familia hoy en día puede permitirse, por ejemplo, que sólo el hombre trabaje y la mujer se quede en casa, encargándose de todas las tareas domésticas? Eso hoy sólo pueden permitírselo los ricos y en la discusión siempre se omite.
Soy generación Y y me resisto y por eso viviré en consecuencia.