(...)
Dudo que una casa en alquiler cause mucho menos 'trabajo' que una propia. (¿qué inquilino externalizaría voluntariamente por 300€ al mes el jardinero y el servicio de invierno a través de los costes adicionales? - pocos)
(...)
Eso es un cálculo ingenuo. Los 300 EUR de "gastos de comunidad" sirven para acumular reservas para reparaciones y renovaciones que, después de cierto tiempo, simplemente deben hacerse. Muchos, si no casi todos los propietarios de casas, apenas ahorran algo y luego, después de 20 o 25 años, se encuentran con la calefacción rota y necesitan otro préstamo. O con el techo roto, o lo que sea.
El alquiler neto de una casa unifamiliar refleja, en mi opinión, mejor los costes reales, si se deduce una vez el 10% de ganancia para el arrendador.
Porque el arrendador debe obligatoriamente formar reservas, debe mantener la casa en buen estado y debe pagar el préstamo en un tiempo finito. Eso se refleja en el alquiler neto.