2. El instalador de calefacción lo hará bien.
Sí, eso piensan muchos, y la red está llena de usuarios que tienen problemas
eso es precisamente lo que reprocho a los fabricantes de calefacciones.
Construyen un aparato que debe cubrir un amplio espectro de casas, niveles de potencia, etc.
Se necesita una automatización, por ejemplo, si conduzco mi coche a 100 km/h, el coche decide en qué punto de la curva característica del motor se debe conducir con potencia suficiente y de manera eficiente.
El comportamiento de uso de los habitantes y la calefacción de cada casa son tan diferentes,
que un programa de calefacción predefinido nunca podrá lograr el 100 %.
Y que tenga que ajustar yo mismo las curvas de calefacción es como jugar a la lotería, podrían ser necesarias de manera diferente cada mes.
Por eso, debe haber una automatización, el usuario establece sus deseos de temperatura y horarios, y la calefacción debe buscar por sí misma el punto de trabajo 100 % más efectivo.
La calefacción puede aprender las características de la casa (demanda de calor, tiempos de reposo, inercia térmica, comportamiento de ventilación de los habitantes).
Ahí hay un gran potencial.
Saludos, Nida