Él lo ha estado haciendo así desde hace algunos años y ha acumulado buenas experiencias. El concepto nos convenció.
Un conocido construyó con él en 2006 y todavía con energía geotérmica "convencional" sin activación del terreno. Aparte de que no nos gustan las limitaciones que esto conlleva (no se permiten raíces profundas, etc.) y que tampoco hubiéramos tenido suficiente espacio para ello, en su caso sucede que en primavera su jardín tiene nieve o heladas en el suelo mucho más tiempo que las parcelas vecinas. Se nota entonces que se extrae calor del terreno. Ese fue uno de los motivos por los que en realidad habíamos decidido no usar energía geotérmica. Ahora, con este concepto, pudimos volver a optar por la energía geotérmica.
Como ya hay varios constructores que han implementado el concepto y todos están entusiasmados, ya ni siquiera me siento como pionero de un nuevo concepto
Más bien con el sótano de madera, allí aún no hay tantos.