¿Por qué no bajan los precios de la construcción?

  • Erstellt am 15.05.2023 08:17:32

HausKaufBayern

09.02.2024 23:31:21
  • #1
Observo el mercado un poco, tengo la sensación de que solo están saliendo al mercado inmuebles realmente por debajo del promedio.
Eso ya era así hace un año, pero ahora es aún peor.
Por lo tanto, no importa en absoluto si los precios bajan o no. Si hay una casa más bonita, ya sea vieja o nueva, siempre por precios de más de 800k€.
 

Herrarchi

10.02.2024 08:55:27
  • #2


Puedo confirmar eso completamente. La situación inmobiliaria, al menos en nuestras regiones, es actualmente más que difícil para quienes desean comprar. Hemos estado observando el mercado casi dos años. Realmente no aparece nada en el mercado que valga siquiera una mirada más. Pero eso solo representa nuestro hallazgo. Lo único que ayuda es esperar si se puede.
 

BackSteinGotik

10.02.2024 10:31:25
  • #3


Supongo que esto será difícil, o simplemente será esperar a Godot. Porque en tu resumen falta un tema realmente decisivo: no hay nada para alquilar y los precios del alquiler están subiendo tan fuerte como no se veía en años. Y dado el déficit de vivienda, las tasas de interés y la política, tampoco hay un camino realista que cambie eso en los próximos 3-5 años.
Los precios en el mercado existente podrían ya haber tocado fondo, la inflación ha disminuido bastante y se está entrando en una fase de habituación. La situación seguramente no mejorará, solo cambiará. Quienes alquilan barato, no temen una rescisión por necesidad propia y tienen suficiente espacio para futuras etapas de la vida, pueden permitirse esperar; el resto hará cálculos ajustados y, si es posible, construirá ahora y más pequeño.

La pregunta crucial: ¿qué tendría que cambiar para que se construya de nuevo? ¿Que las tasas de interés bajen otro punto porcentual? Gracias al subsidio de KfW, las familias jóvenes ya tienen ese impulso y ya estarían en el mercado. Y si el nivel general baja, volverán al mercado todos esos actores que hasta ahora han quedado fuera o que alquilan a precios altos. Eso estabilizará y fortalecerá los precios de nuevo. ¿Que los costos de construcción bajen otro 40%? Más bien poco realista. ¿Que bajen los precios del suelo? Más bien se ve lo contrario. Y si no se paga, el terreno queda ahí hasta el próximo auge.

Mi conclusión también subjetiva: el mejor momento para construir siempre fue ayer, el segundo mejor es ahora. Si se puede de alguna manera, esperar no vale la pena. Actualmente se puede conseguir un terreno y un contratista general en poco tiempo. Eso no había pasado en los últimos 10 años.
 

Proeter

10.02.2024 11:32:29
  • #4

Comparto la observación, aunque no veo en ello una tendencia. En nuestra zona de observación del mercado (aproximadamente 10x10 km entre Düsseldorf y Bergisches Land) hasta 2022 había regularmente unas 50 casas unifamiliares anunciadas (sin proyectos de obra nueva). Hasta mediados de 2023 subió a 120 y ahora volvió a bajar a unas 90. Sin embargo, los correos electrónicos de notificaciones no se han vuelto más frecuentes que en 2022. Las casas simplemente permanecen mucho más tiempo en el mercado, de 6 a 9 meses con gusto.
Cada vez que desaparece una casa que he estado siguiendo especialmente, en las semanas siguientes paso ocasionalmente por allí y hablo también con los vecinos. Sorprendentemente, a menudo me entero de que se suspendió la venta porque no se encontró comprador, y que se intentará de nuevo en algunos meses. La casa queda entonces deshabitada y sin calefacción en el paisaje.
A veces las casas vuelven a salir a la venta con otro agente. O en autogestión.

Pero sobre el primer punto de tu afirmación: no puedo ver que la proporción de casas jóvenes o completamente renovadas haya disminuido. Se mantiene constante en un 5-10%. Pero eso también es natural, ¿quién vendería una casa así? Solo en casos de divorcio o (aún más raramente) de traslados por motivos laborales es que algo así sale al mercado.
 

WilderSueden

10.02.2024 17:17:56
  • #5
Unos ejemplos de la zona
"Casa de arquitecto en ubicación idílica" (= realmente en el campo), 180 m², año de construcción 2019
originalmente anunciada por 850k, ahora reservada por 699k. Estuvo seguramente un año en el mercado

Bungalow con ático sin terminar, 140 m², 1989, 210 kWh/m²
Originalmente anunciado por 485k, reducido varias veces y luego desaparecido. Ya con nuevo agente inmobiliario anunciado a 369k y marcado como vendido


Hay una tercera variante. Jubilados que construyen para la vejez y luego, tras unos años, se dan cuenta de que ya no están en forma o simplemente ya no viven.
 

thangorodrim

13.02.2024 22:30:37
  • #6
Esta es una frase contundente, que dice que el mejor momento para construir fue ayer y el segundo mejor es hoy. Pero actualmente estamos en el área del cisne negro. Un estudio de principios de febrero, del que acabo de toparme hoy:



Parece tratarse de valores nominales, en términos reales la caída del precio debería ser mayor que la pronosticada.

* Si se invierte el capital propio: en el S&P500 el año pasado hubo aproximadamente un 20%. Con recortes de las tasas de interés, el rendimiento debería estar por encima del promedio.
* Las tasas de interés bajaron aproximadamente un 1%.
* La disponibilidad de mano de obra especializada mejora.

Así como antes las tasas subieron y los mercados bursátiles sobrevalorados bajaron, ahora va en la dirección contraria. Este es un mercado muy dinámico. La economía de la construcción/mercado inmobiliario es en cambio muy lenta (acumulación de pedidos; tiempos de ejecución de proyectos; por eso los precios siguieron subiendo incluso cuando la fiesta en realidad ya había terminado).
Así como en 2022/2023 se juntaron todos los factores negativos (tasas subieron por la inflación, mercados bursátiles sobrevalorados bajaron, escasez de materiales incrementó los costos de construcción y recortes en incentivos), ahora justamente se abre una ventana en la que concurren factores favorables para el promotor.

Mi conclusión (esta vez un poco más matizada): teniendo en cuenta todos estos puntos, construir mañana (2025) podría ser considerablemente más barato/agradable que construir ayer (2023).
 

Temas similares
20.06.2014Apartamentos de alquiler en edificio multifamiliar como inversión - ¿Qué porcentajes de préstamos?16
21.03.2015Propiedad y agente inmobiliario16
16.06.2015¿Comprar terreno ahora y construir en 3 a 5 años?52
09.05.2016Financiar terreno - construcción en 3 años10
05.09.2017Financiar terreno/casa por separado - vinculación de tasa de interés11
12.01.2018¿Primero planear la casa y luego comprar el terreno?79
24.05.2018Casa unifamiliar con LABO y terreno municipal por 444 mil €16
05.10.2018Comprar terreno primero, luego construir - ¿experiencias / consejos?26
28.04.2020Comprar propiedad por adelantado con anticipo de la familia13
07.09.2020Fase de solicitud terreno - ¿Cómo financio todo?25
18.10.2024Los costos de construcción están aumentando rápidamente en este momento12061
27.09.2021Financiación de la construcción de una casa en un terreno según el vecindario33
05.04.2022Viabilidad financiera para nueva construcción (terreno + vivienda adosada o media vivienda adosada)93
10.04.2022Proyecto de construcción en pausa - ¿conservar el terreno o venderlo?25
13.04.2022¿Iniciar un proyecto de construcción, comprar solo el terreno o esperar?30
04.08.2022Comprar una casa unifamiliar existente con un gran terreno y renovarla22
08.01.2023Financiar el terreno, inicio de la construcción en 2 años. ¿Cómo financiar?17
14.01.2023¿Terreno disponible pero solo un piso en propiedad?70
18.12.2023Costos de construcción de una casa multifamiliar con 10 unidades de vivienda, completamente sótano19
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben