¿Por qué no bajan los precios de la construcción?

  • Erstellt am 15.05.2023 08:17:32

Tolentino

27.11.2024 21:05:38
  • #1
No proviene de ChatGPT, creas o no. Y tampoco es una tontería, sino que está respaldado por estudios y estadísticas, lamentablemente no se puede enlazar aquí, pero busca en Google las palabras clave y hasta tú lo encontrarás. Y no, si aquí se difunde un sinsentido neocapitalista y misántropo, hay que reaccionar. Si no, alguien podría pensar que lo que cuentan es verdad.
 

HausKaufBayern

27.11.2024 21:09:59
  • #2
A las 1,8 millones de personas incapacitadas para trabajar también se cuentan aquellos que se enferman en exceso (psique, dolores de espalda, …). Según mi estimación, esto ya supera las >100k.
Lo que tampoco está incluido en los 40 mil millones:
Costos de las cajas de seguro de salud. El estado solo subvenciona una cantidad mínima, el resto lo paga el ciudadano común a través del seguro de salud público. ¿Qué hay con la pensión? ¿Siguen recibiendo Bürgergeld o entonces también interviene el seguro general de pensiones? (Esto tendría que comprobarlo)
¿Qué pasa con las personas en formación continua? ¿Dónde se contabilizan?
Y si en total son solo 500,000 personas que conscientemente viven a costa de otros, solo tolerar eso debilita nuestro sistema. Cada uno de nosotros debe tener interés en evitarlo, porque socava fundamentalmente el principio de rendimiento y debilita nuestro principio social. Debido a que algunos lo explotan, todo nuestro sistema queda desacreditado.
Nuestro sistema de progreso es importante y debe continuar así, por favor.
 

Aloha_Lars

27.11.2024 21:14:08
  • #3


Como aquí argumentas tan bien, ¿seguro que tienes una fuente para esas 500.000 personas que se oponen al servicio a la sociedad?
PD: Ya he mencionado varias veces la cifra oficial, que no llega ni a 15.000.
 

chand1986

27.11.2024 21:14:20
  • #4

¿Cuál es la alternativa? ¿Echarlos a la calle y luego meter en la cárcel a los que cometan delitos en situación de calle, lo cual es aún más caro?
Eso nunca se piensa hasta el final. Y cuando alguna vez se pensó hasta el final... ay no, mejor no.

La verdad es que no se puede estar a favor del Art. 1 Y al mismo tiempo pedir más consecuencias para quienes ya viven al límite de las consecuencias (sea voluntario o no, eso es irrelevante).

Hay que decidirse.
 

haydee

28.11.2024 08:13:04
  • #5

Conozco el problema realmente desde ambos lados. Mi sobrina tuvo problemas en el jardín de infancia. Baños viejos que no funcionaban, etc. Ella tardó mucho en estar limpia. Seamos honestos, con cosas viejas y deterioradas a menudo se cuida menos y también pasan cosas rápidamente. La página ligeramente rasgada en el libro escolar se hace más grande con cada cambio de página, no se puede culpar a los niños por eso. En la escuela de mi hija los baños son nuevos y aun así la gente hace caca al lado a propósito, se atascan, etc. No es un barrio conflictivo. ToiToiToi en la guardería aún no tenemos esos problemas.
¿Un club de apoyo no puede abordar el problema sin licitación? Nosotros, como asociación responsable, pero no propietarios del edificio, por ejemplo pudimos desmantelar nuestro jardín de infancia nosotros mismos y el dinero ahorrado se destina al equipamiento que de otro modo tendría que pagar el propio jardín de infancia. La disposición a ayudar fue grande. El alcalde, casi todo el consejo municipal estuvo presente, muchos abuelos, algunas personas sin hijos, el cuerpo de bomberos y el TSV se inscribieron para pasar cada uno un fin de semana.
 

nordanney

28.11.2024 08:15:47
  • #6
Un compromiso así es estupendo. Pero al mismo tiempo es triste que se necesite ese compromiso para resolver los problemas. Eso no puede ni debe ser tarea de voluntarios.
 
Oben