¿Por qué no bajan los precios de la construcción?

  • Erstellt am 15.05.2023 08:17:32

Buchsbaum066

12.11.2024 23:24:28
  • #1


Actualmente estoy planeando la escapada. Estoy atado aquí algunos años más por nuestro hijo. Pero es previsible de todos modos. No por Alemania, sino simplemente por el clima. Estoy buscando una propiedad en la región mediterránea. Soy flexible.
Chipre, Croacia, Grecia, Italia, tal vez también Turquía. Una casita con vista al mar.

Italia es sumamente interesante. Allí las propiedades son muy baratas. Croacia, que era mi favorito real, se ha vuelto demasiado caro.
Allí incluso habría construido de nuevo, pero me falta el terreno adecuado o los medios financieros.

El sol y el calor, así como el clima templado, son muy buenos para el cuerpo en la vejez.

En Italia también se puede ver muy bien cómo pueden bajar los precios de las propiedades. Pero no hay prisa. Espero los desarrollos y actuaré en el momento oportuno.

Y para volver a los sabelotodos que hace 25 años perdieron sus propiedades con préstamos en moneda extranjera o con seguros de vida capitalizantes y de los que hoy nadie habla, que además hundieron algunos cientos de miles de euros más.

Ni hablar de todos los especuladores del oeste de Alemania a quienes se les vendieron por encima de la mesa propiedades basura de Alemania del Este.

Y aunque no salga en el telediario, la industria alemana está al borde del colapso. Incluso grandes empresas están al borde de desaparecer. En mi entorno, actualmente Baywa y la cooperativa Raiffeisen se han hecho trizas. Y esto es solo el comienzo.

Bueno, ya basta de divagar. Tengo que acostarme.
 

Arauki11

12.11.2024 23:46:45
  • #2

Hombre, hasta aquí leo a Dr. Jekyll, casi suena sensato, aunque este tipo de búsqueda por el precio o la vida barata probablemente sea un fracaso. Necesitas menos dinero allí, pero ante todo el idioma local, de lo contrario los Krügerrand-Taaler se van rápido; además, es indispensable interés y comprensión por la percepción social y cultural totalmente distinta. Alquila primero una casa de vacaciones por unos meses, después de 6 meses será más claro si puede ser algo más.
A partir de aquí alguien volvió a apretar el botón de la mezcladora, ufff.....

Para aquí tener un poco de autoconciencia y acabar por fin, agotado, en el merecido descanso.
Buenas noches, futuros emigrantes... Hungría también es muy popular entre los afines, allí todo va bien, se dice.
 

Aloha_Lars

13.11.2024 09:25:54
  • #3


Jaja. Llevamos meses leyendo siempre lo mismo de ti: El euro va a colapsar, es una moneda insegura.
Y tú quieres mudarte precisamente a los países conocidos por su deuda pública desbordada o hiperinflación.
No te lo podrías inventar.
 

Buchsbaum066

13.11.2024 16:18:42
  • #4


No me importa en absoluto dónde tenga mi residencia para la jubilación. Mi moneda no es ni la lira turca ni el euro.
Quiero sol y mar. Y cuanto más haya inflación y mayor sea la pérdida de valor, mejor para mí.

No veo sentido en continuar impulsando el aumento de los precios inmobiliarios con cantidades de crédito cada vez mayores y plazos cada vez más largos.
Pero la capacidad de sufrimiento parece seguir siendo lo suficientemente alta. Ahora estamos hablando de sumas alrededor de un millón por una casa unifamiliar que ya es normal. Eso ya no es normal.
 

nordanney

13.11.2024 16:31:13
  • #5

¿No era que veías el colapso de los precios y hasta diste un ejemplo de ello? ¿Ya cambiaste de opinión?

Eso también se decía en los 70, 90, 2000, etc., solo que con otros precios pero también con otros ingresos.
 

chand1986

13.11.2024 16:35:02
  • #6

- ¿Cuántos salarios netos anuales medianos son eso?
- ¿Qué % de carga sobre el ingreso neto familiar mediano mensual representa la cuota?
- ¿Cuántos m² por persona se compran?
- ¿Qué tecnología está instalada en la casa para eso?

¿Hacia dónde y cuánto se han desarrollado estos cuatro puntos en las últimas décadas?

Todas son cosas que se deberían saber para evaluar si algo es anormal.
El número por sí solo no te dice nada.
 
Oben