Schorsch_baut
27.11.2024 18:09:32
- #1
Entonces hay que pagar más. Si no se puede, hay que replantearse el modelo de negocio. Si el modelo de negocio se basa en pagar el salario mínimo o menos y por eso no se encuentra a nadie, entonces lamentablemente eso ya no funciona en los tiempos actuales.
Puede que ahora lo percibas como pedantería, pero así es lamentablemente.
Porque el trabajo en la gastronomía es duro... Recibir un salario con el que no se puede vivir, eso casi nadie lo hace desde el coronavirus. Han buscado mejores trabajos.
Sí, totalmente correcto. Las personas tampoco pueden ni quieren pagar los precios que cuesta que les cocinen. Pero lo mismo aplica para el comercio minorista y el sector de la limpieza. ¿Queremos ahora instaurar el servicio obligatorio en estos sectores para atender a la clase media? No puede ser la solución.
Y tampoco puede ser la solución aferrarse a tecnologías antiguas, que además reciben un gran apoyo económico. No nos engañemos, cuánto reciben directa e indirectamente los fabricantes de automóviles y la gran industria. Por eso considero absolutamente importante permitir el freno a la deuda para inversiones en tecnologías prometedoras, para poder seguir exportando. Y como sabe cualquier emprendedor —incluidos los grandes y famosos multimillonarios tech— no se puede predecir qué idea tendrá éxito. Pero hay que intentarlo. Y eso parece que este país no lo quiere ahora. Y entonces nos quedaremos atrás.