¿Por qué no bajan los precios de la construcción?

  • Erstellt am 15.05.2023 08:17:32

Schorsch_baut

27.11.2024 18:09:32
  • #1

Sí, totalmente correcto. Las personas tampoco pueden ni quieren pagar los precios que cuesta que les cocinen. Pero lo mismo aplica para el comercio minorista y el sector de la limpieza. ¿Queremos ahora instaurar el servicio obligatorio en estos sectores para atender a la clase media? No puede ser la solución.
Y tampoco puede ser la solución aferrarse a tecnologías antiguas, que además reciben un gran apoyo económico. No nos engañemos, cuánto reciben directa e indirectamente los fabricantes de automóviles y la gran industria. Por eso considero absolutamente importante permitir el freno a la deuda para inversiones en tecnologías prometedoras, para poder seguir exportando. Y como sabe cualquier emprendedor —incluidos los grandes y famosos multimillonarios tech— no se puede predecir qué idea tendrá éxito. Pero hay que intentarlo. Y eso parece que este país no lo quiere ahora. Y entonces nos quedaremos atrás.
 

MachsSelbst

27.11.2024 18:13:24
  • #2
No. Lo que no vale la pena, lamentablemente hay que dejarlo. La gastronomía se reducirá considerablemente en los próximos años, quizás solo queden las cadenas. Pero eso depende del consumidor.
Soy honesto, ya no voy a restaurantes. Con 4 personas fácilmente son 100 EUR, que ya no tengo. Y tampoco voy a comer fuera por las noches en viajes de negocios, simplemente no cabe en los 28 EUR para un día completo fuera.
 

Schorsch_baut

27.11.2024 18:13:31
  • #3

Eso ya lo hago, si veo a los nenes del jefe.
Solo me niego a buscar la causa de la miseria de este país en personas que reciben apenas 1000 euros al mes y devuelven esos 1000 euros por completo al ciclo económico.
 

Schorsch_baut

27.11.2024 18:25:28
  • #4
Encuentro mucho más interesante la pregunta de por qué en el presupuesto se destinan 175 mil millones de euros para aproximadamente 5 millones de beneficiarios del Bürgergeld. Incluso si se incluyen costos como la ayuda para vivienda y el seguro médico, queda una cantidad que aparentemente está prevista para la administración. Y ahí dudo de una administración eficiente. Se podría ahorrar más dinero mediante la reducción de la burocracia que suprimiendo el Bürgergeld. Pero al Estado alemán le encanta su burocracia.
 

MachsSelbst

27.11.2024 18:39:57
  • #5
Pero ese dinero no aporta nada al ciclo económico, porque es mi dinero. No importa si lo gasto yo o el beneficiario del Bürgergeld. Porque no creas que ahorro una cantidad significativa de dinero, con 2 hijos, una casa, coches y el deseo de ir una vez al año al Mar Báltico o a los Montes Metálicos...
 

MachsSelbst

27.11.2024 18:40:59
  • #6


¿De dónde sacaste eso? ¿175 mil millones para la prestación ciudadana?
Quizás 175 mil millones para temas sociales, pero de esos, 140 mil millones son solo subsidios para pensiones y jubilaciones.
 
Oben