¿Por qué no bajan los precios de la construcción?

  • Erstellt am 15.05.2023 08:17:32

WilderSueden

04.09.2023 14:45:28
  • #1

Eso es correcto. El problema es que las propiedades existentes son demasiado caras. Después de los costos adicionales de compra, a menudo se está en el rango del 80-90% del precio de una obra nueva y luego vienen las renovaciones necesarias. Pero no me refiero a calefacción por suelo radiante, 10 enchufes nuevos por habitación o cambios en la distribución, sino más bien a reemplazar los baños deteriorados de 1970, secar el sótano, ventanas nuevas, calefacción nueva, posiblemente la fachada. Actualmente, al menos como interesado se debería tener la oportunidad de negociar el precio de compra. Una propiedad existente difícilmente es realmente más barata, solo que se puede justificar más fácilmente.
 

Buchsbaum

04.09.2023 14:54:59
  • #2
No, "el banco" (casi todos al menos) NO incluye costos adicionales y de operación fijos en la financiación. Estos costos se consideran indirectamente a través de un monto fijo para costos de vida.

Lo has entendido mal. Los 920 euros se incluyen en los costos de vida. No en la financiación.

Si hay un ingreso mensual de 5000 euros, entonces quizás se destinen 2800 euros al pago de capital e intereses más los 920 euros de costos adicionales para la casa, quedando 1280 euros para el resto. No queda mucho. De ahí hay que pagar alimentos, vacaciones, coche, etc. Eso es bastante ajustado. Al final, es un nivel similar al del Bürgergeld.

Seguramente una parte se irá perdiendo por la inflación con los años, eso puede pasar pero no tiene que ser necesariamente. Por otro lado, siempre existe el riesgo de un choque deflacionario en los precios inmobiliarios, es decir, que los precios realmente caigan de nuevo.

Por eso, siempre mantener la calma. Mi consejo de siempre aquí:
Comprar cuando está barato, vender cuando está caro.
 

KarstenausNRW

04.09.2023 15:38:52
  • #3

De hecho, para tomar tu ejemplo, calculamos, con 5.000 € netos, la tarifa estándar de costes de vida en 2.500 € para, por ejemplo, una familia de cuatro (es decir, 4.500 € de ingresos netos y 500 € de asignación por hijos). En eso NO está incluido el importe arbitrario de 920 €. Ese es mucho (!) menor.
Además, nadie con 5.000 € netos conseguiría con nosotros una financiación con la cuota que mencionas. Eso es ilusorio. Mejor considera una cuota realista de 2.200 o 2.300 €. Entonces quedan entre 2.700 y 2.800 € para coste de vida y gastos adicionales. Eso funciona realmente ;-)

Una pequeña observación sobre los 920 € de gastos operativos. Por ejemplo, con una pequeña propiedad y un ingreso neto del hogar de 2.600 €, el banco calcula solo una tarifa estándar de costes de vida de 1.400 €. Eso no concuerda con los 920 € de gastos operativos estándar.
Podéis olvidar tranquilamente esa cifra. Simplemente no existe en la práctica diaria bancaria.
 

HeimatBauer

04.09.2023 15:44:08
  • #4
El número encaja tan bien en su argumentación ;)

Como a menudo, cuando alguien insiste en SU cálculo, sin importar cómo calcule el banco. Al final, sin embargo, (no importa cuán "correcto" o "incorrecto" sea) lo que realmente importa es cómo calcula la cifra decisiva y esa es precisamente el banco.
 

Buchsbaum

04.09.2023 16:23:58
  • #5
He leído esta información hace poco tiempo de un banquero. Sin embargo, no está sacada de la nada.

No puedo decir quién me la escribió, pero es realmente así. No importa si son 100 euros más o menos, ya se están calculando esos 900 euros. Incluso mi tía del seguro me lo confirmó hace 2 semanas.

¿Por qué debería dudarlo? Electricidad, calefacción, seguro, impuesto predial, basura, agua, aguas residuales, telecomunicaciones, fondos para reparaciones. Sí, eso suma bastante.

Todos los que pueden aumentan las tarifas, los impuestos y todos también pagan sin quejarse. Servicio de bombas de calor, deshollinador, agua pluvial, un seguro de hogar aquí, un seguro para fotovoltaica allá, un seguro contra fenómenos naturales encima. Y de repente desaparece el primer mil euros.

Y pueden soñar con un nuevo impuesto predial neutral en costos. Eso no va a pasar. Al menos, el estado de bienestar creciente también tiene que financiarse. Y como los propietarios de inmuebles están inmóviles, no pueden evitarlo.

Para seguir con el tema, esos 900 euros ya son una cifra sustancialmente buena.
 

HeimatBauer

04.09.2023 16:31:52
  • #6

No importa si es el gobierno federal, los estados o los municipios: hay mil buenas formas de imponer nuevos impuestos. Solo una no es una opción, aunque el periódico Bild haya promovido una campaña de miedo durante años, y esa es el impuesto a la propiedad. Que este deba ser neutral en cuanto a ingresos, eso lo dejó muy claro el Tribunal Constitucional Federal cuando exigió la nueva regulación del impuesto. Entonces, si ya van a hacer una campaña de miedo, que al menos no sea una que se desmorona en segundos por falta de base. Los estados ahora tienen la tarea de hacerlo más justo manteniendo la neutralidad en ingresos y lo que definitivamente no quieren es recaudar ni un centavo más de impuestos porque entonces Klaus-Fridolin demandará, ganará y ese circo empezará de nuevo.

Así que calcula para ti mismo 90, 900 o 9.000 euros; a más tardar cuando realmente necesites un crédito, esa cifra se desvanecerá en nada.
 

Temas similares
22.10.2012Financiamiento de vivienda unifamiliar - reflexivo después de la primera conversación con el banco17
27.02.2015¿Es factible la financiación de la propiedad?56
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
16.06.2015¿Financiación sensata/realizable?10
04.06.2016¿Por qué es tan difícil financiar?81
06.01.2016Financiación de la construcción - ¿Qué cuota elegir en la financiación?23
10.07.2018Financiamiento de vivienda a través de SAB49
26.02.2016¿Es realista el sueño de una casa propia con nuestro financiamiento?45
20.06.2016¿Error en la financiación?280
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
01.08.2016¿Es la financiación tan realista y razonable?12
10.02.2017¿Es viable financiar una nueva construcción?65
07.02.2017Evaluación de la financiación de la nueva construcción17
01.09.2017Se solicita retroalimentación sobre la financiación15
26.07.2020Construcción de casa / ¿Financiamiento para casa unifamiliar es posible?38
03.08.2020¿Compra de casa / financiación posiblemente factible?50
18.09.2020Financiamiento de casa unifamiliar con división de terreno - ¿riesgo o oportunidad?46
22.12.2020¿Financiación de vivienda de 520k con 200 de capital propio y un ingreso neto de 4,5 es posible?17
13.04.2022Financiamiento con residencia en el extranjero11
01.02.2024¿Es posible financiar la construcción de una casa unifamiliar nueva?146

Oben