Tampoco ayuda, porque vivimos en una economía de mercado. El mercado regula los precios. Un sistema del que estamos orgullosos.
Cuando se piensa en economía de mercado, todos piensan en el gran efecto de que un exceso de oferta baja los precios, ya que todas las empresas productoras están en competencia.
Pero ocurre lo contrario en caso de escasez: los precios se aumentan hasta que la demanda desciende a un nivel que el mercado puede satisfacer. Y este es el caso que veo en el mercado inmobiliario. Muy poca oferta, escasez de terrenos, falta de mano de obra especializada, etc. Por lo tanto, cualquier tipo de subsidio terminará automáticamente 1:1 en costes más altos. Por ende, bajar los requisitos tampoco reducirá el precio de las viviendas.
Ni sí ni no. En principio, hay dos efectos en juego. Por un lado, las normativas limitan la competencia a nivel tecnológico. La calefacción es un buen ejemplo. Con la normativa de que todo tiene que ser "renovable", se excluyen las calefacciones económicas de petróleo y gas. En lugar de radiadores, ahora para la bomba de calor se necesita calefacción por suelo radiante. Por otro lado, algunas tecnologías no deseadas requieren simplemente menos mano de obra o trabajadores menos cualificados. Las obras propias hoy son mucho más difíciles con la técnica doméstica más compleja.
No pienso solo en la construcción de viviendas unifamiliares. Un problema en la construcción de viviendas son las plazas de aparcamiento. Por lo general, se lleva el aparcamiento bajo tierra (garaje subterráneo = caro) y para que no sea de varios pisos (= aún más caro) se instalan aparcadores dobles que son engorrosos de usar y caros de mantener. Un problema especial surge cuando, como aquí, se construye un entresuelo alto. Habría sido mucho más inteligente construir la planta baja como nivel de aparcamiento y subir la casa un piso. Pero generalmente no está permitido.
Pero en principio te doy la razón. Solo bajar requisitos no resolverá los problemas. También hay que abordar el tema de los terrenos (realmente compadezco a la gente con terrenos de más de 400€/m²) y la escasez de mano de obra cualificada debido a una academicización rígida.