[QUOTE="TmMike_2, post: 571344, member: 57817"]
kfw 40 nh escribe por ejemplo fija
El edificio solo puede recibir la certificación QNG-PLUS si 1 • al menos el 70% de las maderas, productos de madera y/o materiales derivados de la madera instalados provienen demostrablemente de silvicultura sostenible.
al menos el 30% de la masa del hormigón utilizado en construcción de albañilería y de obra civil, de los materiales de tierra empleados y de los sustratos vegetales (masa total) tiene una proporción significativa de material reciclado.
• Las emisiones de gases de efecto invernadero en el ciclo de vida del edificio no superan 28 kg CO2 eq./m² al año y 2 • la demanda de energía primaria no renovable determinada en el ciclo de vida del edificio no supera 96 kWh/m² al año.
el promotor ha contratado a todas las empresas ejecutoras de la obra para que cumplan contractual y obligatoriamente con los requisitos de calidad QNG para la evitación de sustancias nocivas y que las empresas, al finalizar sus trabajos, declaren el cumplimiento de dichos requisitos.
los justificantes requeridos para 1 • lista de todos los productos de madera o materiales basados en madera utilizados por gremios, incluyendo información sobre el porcentaje en volumen total o masa total y los certificados existentes. Para determinar la cantidad absoluta de madera, la unidad de referencia debe estandarizarse en masa o volumen. • Certificados PEFC (Programme for Endorsement of Forest Certification Schemes) • Certificados FSC (Forest Stewardship Council) • si procede, certificados comparables o justificantes individuales que confirmen que se cumplen los criterios aplicables en el país de procedencia según PEFC o FSC • facturas finales y pliegos de condiciones de los gremios con extractos de materiales relevantes • albarán de las maderas certificadas o materiales derivados de la madera para 2 • balance de masas de todos los hormigones, materiales de tierra y sustratos vegetales utilizados según gremios, incluyendo información sobre el porcentaje en masa total del material. • declaración de las empresas constructoras sobre el uso conforme a normas del hormigón reciclado. • certificados de inspección para los materiales minerales reciclados, emitidos por organismos de inspección reconocidos (supervisión externa). Estos no deben tener más de seis meses desde su emisión en el momento de la entrega del material reciclado. • albaranes. • declaraciones del fabricante.
El edificio solo puede recibir la certificación QNG-PLUS si 1 se ha realizado un análisis y evaluación del riesgo del edificio en el emplazamiento por peligros naturales seleccionados. Se registran y evalúan el riesgo actual y futuro debido a las consecuencias locales del cambio climático en relación con 1.1 tormentas invernales, granizo, calor, lluvias intensas, rayos, carga de nieve, 1.2 inundaciones y 1.3 radón así como 2 se responde a todos los riesgos conocidos y futuros superiores a la media por peligros naturales en el emplazamiento con características constructivas o técnicas del edificio o de las áreas exteriores próximas al edificio y esto se documenta o se han previsto medidas organizativas para la gestión del riesgo dentro de la operación del edificio.
bases complementarias de evaluación para 1.1 • Para el análisis y evaluación del riesgo por tormentas invernales, granizo, calor, lluvias intensas, rayos y carga de nieve en el emplazamiento del edificio se debe usar el sistema de información de acceso libre „GIS-ImmoRisk Naturgefahren“1 (en adelante „ImmoRisk“). para 1.2 • La base para el análisis y evaluación son datos disponibles en mapas de riesgos por inundaciones o en otras fuentes adecuadas. La selección queda a criterio del usuario. Se prefieren datos de instituciones públicas. para 1.3 • La base es la asignación del terreno a una zona de prevención de radón según la clasificación del respectivo estado federal. La Oficina Federal para la Protección contra la Radiación ofrece para ello un resumen.
y así sucesivamente. Solo unos pocos artesanos aún se atreven a hacer esto.
¡Zass!!
El esfuerzo justifica de inmediato un recargo del 5%, por lo que uno puede prescindir tranquilamente de ello.
La ordenanza de ahorro energético probablemente será primero el nuevo estándar de construcción antes de que la vivienda unifamiliar sea totalmente prohibida.
No lo digo en mal sentido, pero cuanto más me alejo del tema de subvenciones, más me divierto con esto.