ypg
15.11.2022 20:09:46
- #1
¿Por qué? Hay plantas anuales, que mueren por las heladas o porque no están hechas para durar un segundo año con nosotros, y hay plantas resistentes a las heladas, de las cuales también se puede disfrutar el próximo año sin plástico (explicado de manera muy simple). Lo primero se puede volver a sembrar desde la semilla si se quiere ahorrar dinero. El plástico es innecesario para plantas ya crecidas y se utiliza generalmente cuando se quiere proteger plántulas ya adelantadas (de hortalizas o también de tus semillas) de las heladas nocturnas. En la primera foto debería haber un Euonymus en el fondo, que es resistente al invierno. La otra planta delante no puedo identificarla tampoco... ¿es un pequeño rododendro? ¿O un viburno florecido? Me parece que fueron plantados juntos en una maceta. Yo los plantaría con una distancia de 50 cm para que tengan espacio. En las otras imágenes estoy de acuerdo con y también te doy el consejo de plantar plantas perennes probadas y adaptadas a la región y llenar los huecos con anuales que se concentren en florecer y no en pasar el invierno.Me gustaría pasar el invierno este año con algunas plantas en túneles de plástico por falta de espacio.
Deben ir al cantero y son resistentes al invierno. Puede funcionar bien en maceta, pero no tiene por qué. En realidad no se necesita un pulgar verde, si uno lee un poco y consulta información.algunos lilas y algunas bayas en macetas