Correcto, y entre otras cosas, con el dinero que otros pagan mensualmente por su crédito
No, has entendido mal:
Ejemplo: Tú pagas un 3% de interés por tu crédito al banco. El banco paga de eso un 2,5% a su vez al banco central. ¿Qué le queda al banco? Un 0,5%. Y de eso todavía hay que pagar muchas otras cosas. Si es 0,5%, más o menos, otros aquí pueden informarte mejor. ¿Pero entiendes el principio?
Ya me he preguntado muchas veces por qué no se puede simplemente obtener un crédito del estado al 0% (o al menos con menos) de interés,
¿Por qué alguien querría entonces devolver el crédito? Eso abriría la puerta a todo tipo de fraudes. Además, los precios seguirían subiendo. Qué idea tan loca...
cuando se acusa a los bancos de que pueden simplemente crear dinero y enriquecerse a costa de las personas y luego llevarlas a la ruina si algo sale mal)
Un banco no puede crear dinero. Venden un servicio (crédito) a cambio de dinero (intereses). Como un producto físico o también un software. Pagas algo, recibes algo. Las condiciones se muestran de forma transparente. Es posible un préstamo con amortización total.
¿Por qué un banco debería hacer caridad si los clientes no cumplen su parte del contrato? El banco no arruina a nadie. Son las personas mismas las que lo hacen con divorcios o cosas similares en la vida. Toda persona adulta sabe que debe desprenderse de cosas que ya no puede pagar, sea joyas, coche o casa. Por el amor de Dios, crece un poco,