¿Oh, ya es hora de cuentos de hadas otra vez? ¿No fue ayer domingo?
Es una suposición bastante absurda que todos los fabricantes en todo el mundo diseñen sus vehículos para altas velocidades, solo para atender el mercado alemán, que es relativamente pequeño a nivel internacional...
Alemania tuvo 2,7 millones de matriculaciones nuevas en 2022, muy por detrás de China (23,3 millones) y Estados Unidos (13,7 millones). Incluso toda Europa suma solo 11,3 millones.
¿Y por qué alguien en Estados Unidos o en China compraría un BMW 535i si de todas formas solo puede conducir a 100 km/h? Eso difícilmente puede ser la razón.
Los problemas de autonomía están más en la mente de las personas que en la realidad misma.
Porque todos creen que deben poder subirse al coche en cualquier momento y conducir 1.000 km de un tirón.
Además de que no es ni recomendable ni saludable conducir 1.000 km seguidos... muy pocas personas harán eso espontáneamente en su vida... y si lo planifican, con un coche eléctrico funciona sin problema.
Por cierto, los activistas que se pegan a los coches causan daños reales. El trabajador que no puede cumplir con sus citas, la profesora que no puede enseñar a sus alumnos. El paciente que no puede acudir a un examen importante y espera 3 meses para la próxima cita. 3 meses es mucho tiempo cuando tienes una rodilla rota o sospecha de cáncer.
Pero, por otro lado, este atasco es solo uno más de los cientos o miles diarios en nuestro país. Y tampoco se encarcela de por vida a un camionero porque se tumbe con su camión articulado en la A2 y cause un cierre total durante días...