Uso de crédito vs. capital propio

  • Erstellt am 06.06.2022 10:21:34

Tassimat

09.06.2022 11:23:35
  • #1

Bueno, pero ¿no debería entonces discutirse más bien sobre el valor de mercado que sobre el valor real?
 

AnNaHF79

09.06.2022 11:24:11
  • #2


Así es exactamente.
El alquiler es tan bajo debido al alquiler escalonado y porque la persona ha vivido aquí durante más de 10 años; ese alquiler escalonado fue una suerte increíble.
 

Tassimat

09.06.2022 11:30:08
  • #3

Por supuesto que se interpreta negativamente, porque ¿quién regala dinero con gusto? Las gangas inmobiliarias son escasas. Y ante la falta de información siempre hay que asumir que el vendedor es malintencionado. Cualquier otra cosa sería una tontería.

Pero si todo es coherente, tal vez realmente podrías tener la suerte de encontrar una ganga inmobiliaria.

Entonces solo queda la pregunta: ¿pone esta compra en peligro el proyecto que realmente deseas? Si es así, no compres; de lo contrario, simplemente aprovecha la oportunidad.
 

AnNaHF79

09.06.2022 11:33:24
  • #4


¿Si quiero llamarlo una ganga? Bueno :) Más bien "justo"...
No pone en peligro el proyecto si el mercado no se desploma, ya que en ese caso definitivamente podría vender o pignorar sin pérdidas y posiblemente incluso con ganancia.

La pregunta al final es cuál es la mejor opción:
Comprar con capital propio... comprar a crédito... modelo mixto... pero la conversación debería llevarse a cabo con el asesor fiscal.

Alternativas como la cuenta bancaria (interés cero con 8% de inflación) o el mercado de acciones no me parecen mejores actualmente.
 

Tassimat

09.06.2022 13:03:39
  • #5
Digamos que financias completamente:
- Precio de compra por debajo del valor de mercado: ganancia
- Costos de intereses igual a la renta actual: +/- 0
- Gastos adicionales de compra: pérdida
- Desarrollo del mercado: neutral a pérdida (Mi bola de cristal dice que los intereses seguirán subiendo)

Sigo pensando que actualmente solo puedes considerar tu renta real. Porque primero una persona privada tendría que comprar tu piso y echarte por necesidad propia. Eso lleva tiempo.


Por razones fiscales mencionadas, por supuesto con crédito. Personalmente, pondría un 10-20 % de capital propio, para que una venta de urgencia por debajo del valor no dé menos dinero que el crédito más la indemnización por cancelación anticipada del inmueble.

Creo que si ahora no pides un crédito para la compra, después no podrás hacerlo y tampoco compensar fiscalmente con los ingresos por alquiler. Por eso en el cálculo de arriba está la compensación intereses vs. precio de compra.

Comprar a corto plazo y volver a vender solo tendría sentido si el valor de mercado > precio de compra + gastos adicionales de compra.
Ahora dime, ¿cuánto dice que vale el inmueble el informe de tasación?

Todo muy sencillo ;)
 

blueday

11.06.2022 14:26:04
  • #6
No estoy seguro de que los precios de los inmuebles caigan tan fuerte como algunos escriben aquí en el hilo. Al principio sería lógico, ya que las tasas de interés para la construcción están subiendo, pero también hay muchos factores que hablan en contra. En algunas regiones como por ejemplo la región metropolitana de Stuttgart, algunos expertos incluso esperan aumentos adicionales (creo que también estaba en el atlas de vivienda actual de Postbank). Sin embargo, el gran aumento de precios de los últimos años seguramente ya terminó, eso también lo creo. Pero eso no significa necesariamente que los precios se desplomen un 30% en todas partes y que dentro de tres años tengamos los mismos precios de inmuebles que hace 10 años. Yo mismo vivo en el sur de Alemania (región metropolitana de Stuttgart) y pienso más bien que los precios se mantendrán estables, o si bajan, será solo un poco. Tampoco tengo una bola de cristal. Pero si asumimos que el valor de tu inmueble haya caído un 10 % en tres años: entonces todavía valdría aproximadamente 540.000 euros. Las tasas probablemente seguirán subiendo o al menos no bajarán, por lo que la carga total del financiamiento probablemente no cambiará mucho.
Como usuario propio o arrendador esto puede importarte hasta cierto límite. Porque incluso si el departamento valiera sólo 540.000 euros dentro de tres años, no tienes que venderlo, sino que puedes alquilarlo. Los alquileres definitivamente no bajarán, sino que más bien subirán. Si estás pagando un crédito, el alquiler debería al menos cubrir las cuotas del crédito (¡presta atención a las cuestiones fiscales!).
Lo que es malo es si pagas ahora el departamento completamente con tu capital propio y apuestas a poder venderlo en tres años con ganancia para recuperar tu capital. Eso para mí sería demasiado inseguro. Intentaría encontrar una solución en la que puedas calcular esa incertidumbre y mantenerte todas las opciones abiertas. Por ejemplo, financiar el departamento en parte con un crédito, con la opción de poder trasladar el crédito a otro préstamo más adelante (reestructuración, aunque los bancos no siempre lo aprueban finalmente).
En cualquier caso, no pondría todo el capital propio en este departamento si ya saben que más adelante quieren algo más grande.[/QUOTE]
 

Temas similares
17.08.2013Oferta de financiación - ¿Los intereses están bien? Su opinión...10
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
14.04.2016Financiación de vivienda sin capital propio. ¿El monto de la financiación es demasiado alto?25
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
03.09.2016¿Propiedad propia desde el principio? Un principiante necesita hablar claro...44
23.01.2017Preguntas sobre el cálculo del capital propio / evaluación de los costes accesorios de compra11
28.04.2017Financiación de la construcción y capital propio15
24.10.2018Ayuda para la decisión: ¿amortización especial o ahorro de capital propio para una casa unifamiliar?23
22.04.2019Préstamo inmobiliario con alta garantía, pero con bajos ingresos corrientes35
18.04.2019Comprar una segunda propiedad - sobre una hipoteca existente25
29.08.2019Financiamiento de la construcción - ¿hipoteca en lugar de capital propio?58
07.06.2020¿Pagar un préstamo de auto de 20,000 euros o usarlo como capital propio?12
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
05.01.2021Reforma de un apartamento en la casa de los padres - ¿crédito sin ser propietario?11
12.09.2021Financiación de la compra: ¿cuánto capital propio (con los bajos intereses)?27
26.09.2022¿Es posible vender el apartamento y hacerse cargo del préstamo hipotecario?16
08.11.2023Visión Casa No. 3: ¿Es posible la financiación inmobiliaria para un crédito?13
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben