Vrumfondel
21.12.2022 16:24:54
- #1
El banco incluso obtendría ganancias si el plan de amortización se hubiera financiado con la mitad de la cuota," ajá, ¿y a partir de qué cuota ya no? ¿También con una cuota del 10%, 1%, 0,01 EUR? O bien el modelo de negocio del banco es "quedarse con las casas", o bien es generar ingresos a través de las cuotas que tú consideras excesivas, ¿qué es entonces? Si ellos no pueden tener pérdidas, entonces tampoco podrían quebrar nunca, qué cosa tan buena.
"Los bancos no asumen riesgos porque en el peor de los casos siempre son rescatados con dinero público." - entonces el dicho "too big to fail" no es verdad porque no depende del tamaño? El Volksbank de Kyritz an der Knatter que financia inmuebles siempre sería rescatado, las normativas de Basilea son papel mojado porque al final el Estado siempre rescata?
Pues creo que hace falta un poco más de economía o de gestión bancaria para entender estos mecanismos de mercado...
Lo de los 100.000 EUR por un precio de compra sin costos de renovación considerables en el distrito de Rhein-Sieg también lo considero descartado. Y todas las casas que estuvieron en los portales los últimos dos años, ¿quién las compró? ¿Los millonarios mencionados para alquilar, Vonovia y compañías similares, millonarios o directivos de empresas del DAX que son los únicos que pueden permitirse estos precios para vivir en ellas?
¿Para eso solo conoces casos en que los créditos prácticamente fueron impuestos? Claro, quien se valora tan realísticamente que ni vale la pena hacer la solicitud al banco tampoco recibe un rechazo. Pero hay muchísimos casos en que el deseo existe pero la situación financiera simplemente no lo permite, sea que uno mismo o el banco haya llegado a esa conclusión.
"Los bancos no asumen riesgos porque en el peor de los casos siempre son rescatados con dinero público." - entonces el dicho "too big to fail" no es verdad porque no depende del tamaño? El Volksbank de Kyritz an der Knatter que financia inmuebles siempre sería rescatado, las normativas de Basilea son papel mojado porque al final el Estado siempre rescata?
Pues creo que hace falta un poco más de economía o de gestión bancaria para entender estos mecanismos de mercado...
Lo de los 100.000 EUR por un precio de compra sin costos de renovación considerables en el distrito de Rhein-Sieg también lo considero descartado. Y todas las casas que estuvieron en los portales los últimos dos años, ¿quién las compró? ¿Los millonarios mencionados para alquilar, Vonovia y compañías similares, millonarios o directivos de empresas del DAX que son los únicos que pueden permitirse estos precios para vivir en ellas?
¿Para eso solo conoces casos en que los créditos prácticamente fueron impuestos? Claro, quien se valora tan realísticamente que ni vale la pena hacer la solicitud al banco tampoco recibe un rechazo. Pero hay muchísimos casos en que el deseo existe pero la situación financiera simplemente no lo permite, sea que uno mismo o el banco haya llegado a esa conclusión.