Hoy ha llegado el informe sobre el peritaje dudoso.
También se adjuntan tres fotos. Mantén informados a los interlocutores al respecto.
Respecto a las manifestaciones del señor XXX, nos pronunciamos de la siguiente manera.
-Impermeabilización: La impermeabilización del zócalo se ha realizado conforme a las reglas de técnica generalmente aceptadas (se adjunta una foto).
Asimismo, la impermeabilización horizontal está ejecutada en conexión con la lámina horizontal para muros (se adjunta una foto).
El zócalo será reparado/ejectuado conforme durante los trabajos de enlucido exterior y sellado nuevamente.
-Mampostería: Los daños y huecos en la mampostería serán reparados, pero esto no constituye un defecto,
sino que muestra trabajos aún no terminados, dichos puntos serán revestidos con malla durante los trabajos de enlucido interior.
Igualmente las escamaciones en los elementos prefabricados.
Los demás puntos según el peritaje los rechazamos completamente, ya que no se trata de defectos y se ha respetado la tolerancia/norma DIN.
Las grietas tienen una limitación de hasta 4 mm, lo cual no ocurre en el punto mencionado, ya que son de 1 mm,
así que esta grieta no representa problema alguno y está conforme a la normativa.
Asimismo, no hay problema de humedad, sino que esta humedad residual proviene del secado demasiado lento del sótano,
ya que el techo se ejecutó hace poco tiempo y, por tanto, ya no puede entrar agua. Esta humedad es inevitable sin la ejecución de la cubierta del techo.
La foto 23 no muestra ninguna fijación, pero podría observarse con precisión y realizar una valoración correcta, puesto que dicha fijación está ejecutada (se adjunta una foto de la fijación realizada).
Además, al realizar el peritaje, se debe observar cuidadosamente para tener una visión completa de toda la obra,
ya que la instalación solar estuvo efectivamente instalada el lunes 11.06.2018, dado que después de la reunión sobre las instalaciones básicas me indicaron que se encontraban en la planta alta. Estas fueron montadas directamente el viernes 08.06.2018, lo cual pueden confirmar nuevamente el señor XXX y los empleados de la empresa XXX.
Además, fotografiar un encofrado mientras los obreros están desmontándolo in situ representa un trabajo a medias que no puede ser valorado.
La norma DIN 1801 se refiere a puertas interiores. Para el punto mencionado de puertas de terraza/balcón, no puede aplicarse.
Las tolerancias dimensionales en la mampostería se conocen en la casa y serán reparadas durante los trabajos de enlucido exterior.
Las demás manifestaciones del señor XXX son suposiciones e hipótesis, que no están probadas por nada.
El nuevo perito viene el 2.7.
Dice que es probable que efectivamente varias cosas no estén bien, según lo escrito por el primer perito. Pero señala que, en cuanto al aislamiento, sí ve necesidad de actuar.
Veremos.