Define para ti mismo, si quieres, qué espacio de almacenamiento necesitas y en qué cantidad en el vestidor. A más tardar, el carpintero o, si quieres, la persona en la tienda de muebles debería recibir alguna información sobre cuántos estantes y barras para colgar ropa se necesitan.
Brevemente, mi procedimiento:
1. Medir cuántos metros de armario había en los armarios antiguos
2. Aclarar si algunas de las cosas del armario antiguo deben ir a otro lugar o si debe añadirse algo "nuevo" (Ejemplo: la ropa de cama puede salir del armario y ponerse en una cómoda en el dormitorio. La ropa de temporada no quería tenerla meses en el sótano en la casa nueva, sino guardarla todo el año en el armario; la manta para picnic por fin tiene sitio en el recibidor y ya no tiene que estar en el armario -> ¡algunas cosas pueden guardarse de forma más sensata en el recibidor!)
3. No basarse solo en el tamaño del armario, ¡sino medirse también aquí! Ejemplo: mis camisetas están apiladas. Dos pilas caben perfectamente en 75 cm de ancho. Si el módulo de armario mide 1 m de ancho, no me sirve de nada porque no cabe una tercera pila al lado.
4. No olvidar alturas y longitudes. Medimos la altura máxima a la que debe estar la barra para colgar ropa para que yo pueda alcanzarla cómodamente. Debajo de faldas hasta la rodilla hay espacio, por ejemplo, para estantes. Debajo de vestidos largos al suelo, más bien no. También pensar en el espacio entre estantes. Las pilas de ropa no deben ser infinitamente altas y, al mismo tiempo, debe quedar algo de aire entre la prenda superior y el estante.
5. ¡Medir la profundidad! Quien quiera colocar mucha ropa doblada puede crear espacio de almacenamiento con armarios de solo 40 cm de profundidad y al mismo tiempo optimizar el espacio entre los armarios.
Después estuve mucho tiempo jugando con el planificador Pax, para ver cómo encajaba todo mejor. No tienes que comprar en Ikea, claro...