cschiko
20.11.2020 09:26:06
- #1
Él también quiere ganar dinero con ello y por eso debe calcular los costos adicionales, etc.
La pregunta esencial probablemente sea si la ubicación es demandada, entonces me atrevería a aplicar un recargo propio. Si no es tan demandada, un agente inmobiliario puede ayudar, o también cuando no se desea hacer las visitas, etc. por uno mismo.
Sobre el tema de los valores comparativos indicados o los valores orientativos inmobiliarios. Como trabajo en ese sector, puedo decir que el valor orientativo inmobiliario para una determinada zona refleja la "casa promedio" del área total ajustada a la zona más pequeña. Sin embargo, dentro de zonas relativamente pequeñas también hay diferencias importantes en el precio por m² debido a la microubicación, que simplemente no se pueden representar así. Se pueden ajustar algunos factores mediante coeficientes, pero otros factores del mercado al final no son capturables de esa manera. Los valores orientativos inmobiliarios suelen derivarse basándose en las zonas de valor del suelo, pero en la microubicación de una zona puede haber grandes diferencias. Como ejemplo, imagínese la casa A que está ubicada de forma céntrica en la zona, en la avenida principal, y luego la casa B que está al final de la zona, en un área de tráfico calmado junto a una reserva natural. Ahí a veces hay una diferencia rápida de 500-1000€ (o incluso más) por m², lo que con la superficie habitable correspondiente resulta costoso.
La pregunta esencial probablemente sea si la ubicación es demandada, entonces me atrevería a aplicar un recargo propio. Si no es tan demandada, un agente inmobiliario puede ayudar, o también cuando no se desea hacer las visitas, etc. por uno mismo.
Sobre el tema de los valores comparativos indicados o los valores orientativos inmobiliarios. Como trabajo en ese sector, puedo decir que el valor orientativo inmobiliario para una determinada zona refleja la "casa promedio" del área total ajustada a la zona más pequeña. Sin embargo, dentro de zonas relativamente pequeñas también hay diferencias importantes en el precio por m² debido a la microubicación, que simplemente no se pueden representar así. Se pueden ajustar algunos factores mediante coeficientes, pero otros factores del mercado al final no son capturables de esa manera. Los valores orientativos inmobiliarios suelen derivarse basándose en las zonas de valor del suelo, pero en la microubicación de una zona puede haber grandes diferencias. Como ejemplo, imagínese la casa A que está ubicada de forma céntrica en la zona, en la avenida principal, y luego la casa B que está al final de la zona, en un área de tráfico calmado junto a una reserva natural. Ahí a veces hay una diferencia rápida de 500-1000€ (o incluso más) por m², lo que con la superficie habitable correspondiente resulta costoso.