En los próximos días entraremos en la fase de visitas. Tenemos algunas partes muy interesadas. Tengo curiosidad por ver si alguna confirma y, de ser así, cuántas.
Ya he recibido documentos financieros de algunos. Un documento "condicional" del banco principal, que probablemente vale lo mismo que el papel en el que está impreso. :D Y una confirmación concreta de un interesado para otro inmueble de noviembre de 21, por una suma incluso bastante superior a nuestro precio deseado, donde luego fueron sobrepujados y no consiguieron la casa. No había nada de condicional, eso ya lo considero creíble en cuanto a solvencia. Pero en general me pregunto cómo vamos a tomar una decisión. Si ahora tuviéramos varias confirmaciones, nos gustaría llevar al notario a la parte con la mayor seguridad de que su financiación no fracase. También tengo una visita de alguien que dice que no necesita banco alguno. O.o ¿Cómo se prueba eso? ¿Se pide un extracto bancario o algo así?
Mi intuición, basada en la urgencia que algunos interesados me transmiten por mensaje o teléfono, dice actualmente que tal vez debamos prepararnos para que haya varias confirmaciones y quizás alguien ofrezca más de lo solicitado. Ya hemos escuchado por teléfono cosas como "el precio nos parece más que adecuado"... Siempre he dicho que no soy partidario de estos "procesos de subasta" y sigue siendo así: pensé que los evitaría simplemente publicando nuestro precio deseado, que era relativamente alto. ¿Qué hago si la gente empieza a ofrecer más sin que lo pidamos? ¿Se lo comunico a los demás? ¿Debo preguntarles antes si quieren saberlo en caso de que alguien ofrezca más? Entonces, sin querer, terminaría en un proceso de subasta, pero renunciar o querer renunciar a 10 o 20 mil euros por simple humanidad no es algo que nos podamos permitir. También estamos ante una nueva propiedad y más capital significa más seguridad, lógico. ¿Cómo procederían ustedes?